• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile 

Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile 

Última Actualización: 27 de mayo de 2025 12:00
Cristian Recabarren Ortiz
Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile 

Por: Patricio Cartagena D. 
Presidente del Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN 

Lo más leído:

Propuestas de Modificaciones Legales en Beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal “[PMMA]” 
Propuestas de Modificaciones Legales en Beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal “[PMMA]” 
Corproa por anuncio de «Fast Track» de Marcel: “un paso al frente contra la burocracia” 
Alianza Público-Privada, Minerales Críticos y Proyecto Dominga: Hacia un nuevo pacto de desarrollo minero 

La minería chilena avanza hacia una nueva era, donde el valor ya no se mide solo en toneladas de producción, sino en su capacidad de generar desarrollo sostenible, integridad corporativa y legitimidad territorial. En este contexto, los más de 4.000 proveedores mineros del país no solo son actores operativos, sino socios estratégicos del desarrollo minero del futuro, en especial en lo relativo a los minerales críticos para la transición energética global. 

Una gran minería sofisticada y un ecosistema que debe alinearse 

Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile 

Las compañías mineras que operan en Chile —públicas y privadas— lo hacen bajo los más altos estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), tanto internos como auditados por organismos internacionales. Esta sofisticación ha elevado la vara para toda su cadena de suministro, generando un nuevo estándar de entrada: “solo aquellos proveedores que cumplan criterios de sostenibilidad, cumplimiento normativo y ética empresarial serán parte del negocio”. 

Este nuevo escenario plantea un desafío estructural para la base proveedora nacional, especialmente para pymes y empresas regionales, que muchas veces carecen de los recursos técnicos o financieros para adaptarse con rapidez. Pero también es una oportunidad estratégica: el proveedor que logre adaptarse no solo se mantendrá vigente, sino que será parte de una nueva narrativa minera más inclusiva y responsable. 

Compliance: el nuevo cimiento de la licencia operativa 

Hoy, la gran minería exige que sus proveedores acrediten sistemas robustos de cumplimiento normativo (compliance), capaces de prevenir riesgos legales, financieros y reputacionales. Las recientes reformas legislativas en Chile refuerzan este imperativo: Ley de Delitos Económicos (Ley N°21.595), que amplía significativamente el catálogo de delitos aplicables a las empresas y directivos. Obliga a implementar programas efectivos de prevención, so pena de sanciones penales; Ley Karin (Ley N°21.643): incorpora nuevas obligaciones sobre prevención y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, obligando a todos los empleadores a adoptar protocolos, canales de denuncia y capacitación; y D.S. N°44/2024 del Ministerio del Trabajo: establece nuevo reglamento para la gestión preventiva de riesgos laborales, cuya inobservancia puede acarrear sanciones y eventualmente la pérdida de contratos en faena. 

Este nuevo marco normativo genera una presión transversal sobre toda la cadena de valor minera: ya no basta con ser eficientes o económicos, ahora hay que ser también confiables, íntegros y responsables. La minería no puede —ni quiere— contratar a quien pueda transformarse en un riesgo operacional o reputacional. 

Una nueva ventaja competitiva: sostenibilidad + cumplimiento 

El cumplimiento normativo ya no es solo una barrera de entrada, es una ventaja competitiva para el proveedor que actúe proactivamente. Empresas que ya han integrado políticas claras de sostenibilidad, protocolos de debida diligencia, medidas contra la corrupción, equidad de género y economía circular, no solo son más atractivas comercialmente, sino que se posicionan como aliados estratégicos de largo plazo frente a las compañías mineras. 

Y esto va más allá de lo legal. En un contexto de presión social, escrutinio internacional y urgencia climática, la minería requiere una cadena de suministro que sea parte activa de la solución, no un pasivo a gestionar. Proveedores que comprendan esta visión podrán crecer junto a la minería del futuro. 

Proveedores y transición energética: habilitadores del cambio 

Chile tiene la responsabilidad —y la oportunidad— de liderar la producción global de minerales críticos como el litio y el cobre verde. Pero para que esto ocurra, la cadena de proveedores debe estar a la altura del desafío tecnológico, ambiental y ético. 

Esto significa desarrollar soluciones locales en hidrógeno verde, electrificación de procesos, eficiencia hídrica, automatización y monitoreo ambiental. Significa también adoptar prácticas de gobernanza robustas, procesos de participación efectivos y relaciones laborales alineadas con las nuevas exigencias sociales 

El mensaje es claro: no habrá minería sostenible sin proveedores sostenibles. Lo que antes era voluntario, hoy es mandato legal. Lo que antes era un diferencial, hoy es un requisito básico. Pero más allá del cumplimiento, se abre la posibilidad de construir un ecosistema proveedor que sea motor de innovación, desarrollo territorial y prestigio país. 

Chile debe actuar con visión estratégica: articular incentivos, plataformas de apoyo técnico y mecanismos de financiamiento que aceleren la adopción de estos estándares. Las empresas proveedoras deben asumir este proceso como una transformación cultural y organizacional, no como una simple adecuación regulatoria. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proveedores-mineros-eje-estrategico-de-la-sostenibilidad-y-la-transicion-energetica-en-chile/">Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Putre Avanza en Sostenibilidad con Nuevo Parque Solar Comunitario: Clave en la Transición Energética de Zonas Rurales
  2. Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
  3. Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio
  4. Juan Villavicencio asume como nuevo Gerente General de Engie Chile tras exitosa gestión de Rosaline Corinthien en la transición energética y diversidad de género
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Patricio CartagenaProveedores MinerosTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile 

Opinión
27 de mayo de 2025

Director General de ABB E-mobility destaca intención de asociarse con la escena de movilidad eléctrica nacional

Empresa
27 de mayo de 2025

“Eliminación de fatalidades – sólo con esperanza no vamos a llegar, se requiere de un sistema” 

Empresa
27 de mayo de 2025

Chile Day en Nueva York: Ministro Anuncia Inversiones por US$39 Mil Millones y Perspectivas de Crecimiento Económico Superior al 2%

Industria Minera
27 de mayo de 2025

Industria Minera

SEA y autoridades regionales inspeccionan nueva planta minera en Tierra Amarilla: Promete procesar 40 mil toneladas mensuales de cobre, oro y hierro

SEA y autoridades regionales inspeccionan nueva planta minera en Tierra Amarilla: Promete procesar 40 mil toneladas mensuales de cobre, oro y hierro

27 de mayo de 2025
Tragedia en Coquimbo: Fallece Trabajador en Accidente Minero Durante Manipulación de Explosivos

Tragedia en Coquimbo: Fallece Trabajador en Accidente Minero Durante Manipulación de Explosivos

27 de mayo de 2025
Codelco y Fundación Chile convocan a innovar en minería para eliminar detenciones en el Apilamiento y mejorar productividad

Codelco y Fundación Chile convocan a innovar en minería para eliminar detenciones en el Apilamiento y mejorar productividad

27 de mayo de 2025
Multinacional Rio Tinto liderará megaproyecto de litio en Chile con inversión superior a US$3.000 millones

Multinacional Rio Tinto liderará megaproyecto de litio en Chile con inversión superior a US$3.000 millones

26 de mayo de 2025
Citi eleva pronóstico del oro a US$3,500 por onza ante tensiones globales y alta demanda

Citi eleva pronóstico del oro a US$3,500 por onza ante tensiones globales y alta demanda

26 de mayo de 2025
Enaex Impulsa Crecimiento Global: Reporta Ingresos de $490,5 Millones en el Primer Trimestre de 2025, Fortaleciendo su Presencia en Mercados Clave y Compromiso con la Sostenibilidad

Enaex Impulsa Crecimiento Global: Reporta Ingresos de $490,5 Millones en el Primer Trimestre de 2025, Fortaleciendo su Presencia en Mercados Clave y Compromiso con la Sostenibilidad

26 de mayo de 2025
Trump Impulsa la Minería Estratégica: Aprueba Rápidamente Proyecto de Uranio y Vanadio en Utah

Trump Impulsa la Minería Estratégica: Aprueba Rápidamente Proyecto de Uranio y Vanadio en Utah

26 de mayo de 2025
Subsecretaria de Minería Impulsa Innovación y Sustentabilidad en Visita a Planta Cerrillos

Subsecretaria de Minería Impulsa Innovación y Sustentabilidad en Visita a Planta Cerrillos

26 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en logística para Santiago, postula ahora

Oportunidades laborales en logística para Santiago, postula ahora

26 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Antofagasta: Postula y Avanza

Oportunidades Laborales en Antofagasta: Postula y Avanza

26 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería: Encuentra tu próximo empleo en Chile

Oportunidades laborales en minería: Encuentra tu próximo empleo en Chile

26 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta este 2025

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta este 2025

26 de mayo de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: postula ahora en múltiples sectores

Oportunidades de empleo en Calama: postula ahora en múltiples sectores

26 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Descubre nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

26 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: ¡Postula Ya!

26 de mayo de 2025
Oportunidades de empleo en Calama 2025: ¡Postula ahora!

Oportunidades de empleo en Calama 2025: ¡Postula ahora!

25 de mayo de 2025

Dato Útil

Últimos días para postular al Subsidio DS1 para vivienda: cómo hacerlo a través de la Ventanilla Única Social antes del 30 de mayo

Últimos días para postular al Subsidio DS1 para vivienda: cómo hacerlo a través de la Ventanilla Única Social antes del 30 de mayo

27 de mayo de 2025
Plataforma de Empleos Públicos en Chile: Clave para Acceder a Oportunidades Laborales en Salud, Educación y Más

Plataforma de Empleos Públicos en Chile: Clave para Acceder a Oportunidades Laborales en Salud, Educación y Más

27 de mayo de 2025
Última oportunidad para revalidar la TNE y mantener tarifa reducida: plazo hasta el 31 de mayo

Última oportunidad para revalidar la TNE y mantener tarifa reducida: plazo hasta el 31 de mayo

27 de mayo de 2025
Descubre Cómo Reclamar Bonos y Subsidios Pendientes con la Nueva Herramienta Digital del IPS

Descubre Cómo Reclamar Bonos y Subsidios Pendientes con la Nueva Herramienta Digital del IPS

27 de mayo de 2025
CyberDay 2025: Aprovecha Descuentos Exclusivos del 2 al 4 de Junio y Sigue Estos Consejos para Compras Seguras Online

CyberDay 2025: Aprovecha Descuentos Exclusivos del 2 al 4 de Junio y Sigue Estos Consejos para Compras Seguras Online

27 de mayo de 2025
Reforma de Pensiones 2025: ¿Cuándo recibirás hasta $250.000 con la nueva PGU? Fechas y detalles para beneficiarios

Reforma de Pensiones 2025: ¿Cuándo recibirás hasta $250.000 con la nueva PGU? Fechas y detalles para beneficiarios

27 de mayo de 2025
Guía Completa 2023: ¿Debes Pagar Contribuciones? Descubre Cómo y Cuándo Realizar tus Pagos Municipales

Guía Completa 2023: ¿Debes Pagar Contribuciones? Descubre Cómo y Cuándo Realizar tus Pagos Municipales

27 de mayo de 2025
Restricción Vehicular en Santiago: Conoce Qué Autos no Pueden Circular este Martes y las Excepciones

Restricción Vehicular en Santiago: Conoce Qué Autos no Pueden Circular este Martes y las Excepciones

27 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?