• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Próximo aumento del sueldo mínimo en Chile: ¿Qué esperar en 2025?
Dato Útil

Próximo aumento del sueldo mínimo en Chile: ¿Qué esperar en 2025?

Última Actualización: 18/10/2024 22:23
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Próximo aumento del sueldo mínimo en Chile: ¿Qué esperar en 2025?
Google News LinkedIn WhatsApp

El sueldo mínimo en Chile volverá a subir próximamente, según lo establecido por la ley actual. A pesar de que ya hubo un aumento durante el año 2024, se espera otro ajuste que estará basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado entre julio y diciembre de ese año. Este reajuste automático se aplicará a partir del 1 de enero de 2025, pero aún no se conoce el monto exacto que se establecerá en caso de que la variación del IPC sea positiva.

Te puede interesar

Estabilidad en bencinas y reducción en kerosene: nuevos precios de Enap
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua
CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

Fecha clave para el aumento del sueldo mínimo en Chile

Según el centro de consultas de la Dirección del Trabajo (DT), el reajuste automático se aplicará desde el próximo miércoles 1 de enero de 2025. Es importante destacar que esta fecha es clave para los trabajadores, ya que marcará el inicio del nuevo sueldo mínimo. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado el monto específico que se establecerá para dicho aumento.

En la actualidad, los otros montos correspondientes al sueldo mínimo en Chile son de $372.989 para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, y de $322.295 para fines no remuneracionales. Estos detalles se pueden consultar en el sitio web de la DT.

El reajuste automático del sueldo mínimo en Chile se aplicará a partir del 1 de enero de 2025.

Es importante tener en cuenta que el aumento del sueldo mínimo durante el primer semestre de 2024 benefició a cerca de 800 mil trabajadores y trabajadoras a nivel nacional. Este incremento salarial ha promovido mejores condiciones laborales para un gran número de personas en el país.

Aproximadamente 800 mil trabajadores y trabajadoras se vieron beneficiados por el incremento salarial del sueldo mínimo durante el primer semestre de 2024.

El sueldo mínimo es un aspecto significativo en la economía de un país, ya que establece una base para los ingresos de los trabajadores. Con cada aumento, se busca mejorar la calidad de vida y fomentar la equidad salarial. Es fundamental estar informados sobre estos cambios, ya que pueden tener un impacto directo en la economía personal y en el mercado laboral en general.

En resumen, se espera que el sueldo mínimo en Chile vuelva a subir en enero de 2025, gracias a un reajuste automático que considerará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en el segundo semestre de 2024. Aún no se conoce el monto exacto del aumento, pero se espera que beneficie a un gran número de trabajadores y trabajadoras en el país.

Etiquetas:aumentoChileSueldo Mínimotrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados

22/10/2025

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

22/10/2025

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

22/10/2025

Descubre cómo aprovechar los descuentos de Fonasa en medicamentos

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?