El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) revelaron las proyecciones del precio de referencia del cobre, imprescindible para el Presupuesto 2026.
Impacto de los Comités Consultivos en el Presupuesto 2026
Este viernes, se divulgaron los resultados de los Comités Consultivos del PIB no minero tendencial y del precio de referencia del cobre, eslabones clave en la formulación del proyecto de ley del Presupuesto 2026. Estos insumos permiten calcular el Balance Cíclicamente Ajustado del Gobierno Central, fundamental para determinar el nivel de gasto público compatible con la política fiscal establecida.
“Las estimaciones de crecimiento y precios del cobre sustentan la planificación presupuestaria del próximo año”
Portavoz del Ministerio de Hacienda
El Comité Consultivo del PIB no minero tendencial proyectó un crecimiento de 2,6% anual para 2026 y de 2,1% para el promedio entre 2026 y 2030, superando las expectativas del año previo. Estos datos respaldan la consolidación económica y el compromiso con la sostenibilidad fiscal.
- El crecimiento del parámetro del PIB apunta a una economía resiliente y en crecimiento constante.
- La planificación fiscal considera un equilibrio entre expansión del gasto y responsabilidad fiscal.
- Las proyecciones a mediano plazo buscan garantizar la estabilidad económica y social.
Valor del Precio de Referencia del Cobre
Los especialistas del Comité Consultivo del precio del cobre fijaron un valor de US$4,38 la libra para 2026, en alza respecto al año anterior. Esta cifra respalda la planificación del Presupuesto 2026 y refleja una mejora en las perspectivas económicas a nivel global.
“El precio del cobre es un indicador clave para la formulación de políticas públicas y decisiones presupuestarias”
Experta en economía de recursos naturales
- La estimación del precio del cobre refleja la confianza en la demanda internacional del metal.
- El balance cíclicamente ajustado se fundamenta en la proyección de precios y demanda del cobre.
- La transparencia en las estimaciones brinda certidumbre sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
Continuidad y Transparencia en la Gestión Fiscal
El compromiso del Gobierno con la estabilidad fiscal se refleja en la presentación oportuna de las proyecciones presupuestarias y en la apertura hacia la ciudadanía sobre los criterios utilizados en el proceso. La consolidación de una política fiscal responsable es imperativa para garantizar la seguridad económica y social de la población.
“La transparencia en las proyecciones presupuestarias es fundamental para generar confianza ciudadana en las decisiones fiscales”
Directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña
Con las directrices claras en cuanto a gastos e ingresos estructurales, el camino hacia un presupuesto equilibrado y sostenible se fortalece, apoyando el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica a largo plazo. Las proyecciones entregadas marcan el inicio de un proceso crucial para la gestión fiscal del próximo año y la continuidad en la senda de responsabilidad y solidez financiera.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecciones-precio-cobre-y-pib-claves-presupuesto-2026-chile/">Proyecciones Precio Cobre y PIB: Claves Presupuesto 2026 Chile</a>