• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Adaptación Operacional Los Pelambres: Inversión de US$2.000 millones para Optimizar Uso de Agua y Sustentabilidad en Minería Coquimbana
Industria Minera

Proyecto Adaptación Operacional Los Pelambres: Inversión de US$2.000 millones para Optimizar Uso de Agua y Sustentabilidad en Minería Coquimbana

Última Actualización: 12/02/2025 10:47
Publicado el 12/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Proyecto Adaptación Operacional Los Pelambres busca optimizar la producción y uso sustentable del agua en la operación minera de Antofagasta Minerals en la Región de Coquimbo. Con una inversión de US$2.000 millones, permitirá operar con agua de mar desalada y recirculada, reduciendo la dependencia del río Choapa. Además, contempla la construcción de una planta desalinizadora y la adaptación de obras existentes. El proyecto inició su fase de construcción en octubre del 2024 y se espera que dure 36 meses.

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Proyecto Adaptación Operacional Los Pelambres

El Proyecto Adaptación Operacional Los Pelambres, aprobado por el Sistema de Evaluación Ambiental en octubre del 2023, tiene como objetivo principal optimizar la producción y uso sustentable del agua en la operación minera de Antofagasta Minerals en la Región de Coquimbo. Con una inversión de US$2.000 millones, este proyecto busca reducir la dependencia del río Choapa y operar con agua de mar desalada y recirculada.

Una de las principales acciones contempladas en esta iniciativa es el aumento de la capacidad del complejo desalinizador en la comuna de Los Vilos. Con la construcción de una planta desalinizadora de 400 litros por segundo en el Puerto Punta Chungo, la capacidad de desalinización pasará a ser de 800 litros por segundo. Esto permitirá reforzar el abastecimiento de agua industrial para los procesos productivos de la mina hasta el tranque El Mauro.

  • Implementación de una planta desalinizadora de 800 litros por segundo.
  • Uso de agua de mar desalada y recirculada en los procesos productivos.
  • Reducción de la dependencia del agua del río Choapa.
  • Adaptación y modificación de obras existentes.

El Proyecto Adaptación Operacional Los Pelambres se encuentra en la fase de construcción desde octubre del 2024 y se estima que tendrá una duración de 36 meses. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Los Pelambres Futuro”, que busca aprovechar de manera sostenible los recursos naturales y extender las operaciones mineras más allá del 2035.

Los Bronces Integrado

Con una inversión de US$3.300 millones, el proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American tiene como objetivo principal reemplazar el mineral de menor ley por uno con mayor concentración de cobre, para asegurar la continuidad operacional y sostener los niveles de producción a largo plazo. Este proyecto, aprobado en noviembre de 2023, se encuentra en proceso de obtención de permisos sectoriales y compromisos ambientales.

El proyecto Los Bronces Integrado es resultado de 10 años de estudios científicos, análisis de experiencias internacionales y diálogo participativo con las comunidades y grupos de interés. Ha sido diseñado siguiendo criterios de sustentabilidad y busca minimizar el impacto ambiental y social. Entre las principales características de este proyecto destacan:

  • No afectación de glaciares y áreas protegidas.
  • No aumento en la capacidad de procesamiento de mineral.
  • No aumento de tráfico adicional en la ruta G-21.
  • Compensación del 150% de las emisiones del proyecto.
  • Compromiso de dejar de usar agua fresca en el proceso productivo al 2030.

El proyecto Los Bronces Integrado se encuentra actualmente en proceso de obtención de permisos sectoriales y avance en los compromisos ambientales. Anglo American busca asegurar la continuidad operacional de la faena y contribuir al desarrollo sostenible de la Región Metropolitana.

Continuidad Operacional Fase V El Soldado

El proyecto de Continuidad Operacional Fase V El Soldado tiene como objetivo extender la vida útil de la mina hasta el 2027 y continuar aportando a la Región de Valparaíso. Este yacimiento de cobre pertenece a Anglo American y se encuentra en la comuna de Nogales, a 125 kilómetros al norte de Santiago.

El proyecto de Continuidad Operacional Fase V El Soldado es de tipo brownfield, lo que implica que se llevarán a cabo mejoras operacionales y ambientales para prolongar la vida útil de la mina. Entre las características de este proyecto destacan:

  • Inversión de US$40 millones.
  • Aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental en agosto de 2023.
  • Construcción estimada en 18 meses.
  • Compromiso con la sustentabilidad y reducción de emisiones.
  • Implementación de tecnologías innovadoras como Bulk Ore Sorting y BMM – OREPRO 3D.

El proyecto de Continuidad Operacional Fase V El Soldado se encuentra actualmente en espera de la aprobación de los permisos sectoriales para iniciar su construcción. Anglo American busca prolongar la vida útil de la mina y contribuir al desarrollo sostenible de la Región de Valparaíso.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?