• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
Empresa

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Última Actualización: 15/08/2025 17:42
Publicado el 15/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
  • A través  de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.

En su propósito de contribuir con el desarrollo sostenido de Tarapacá, instalando mayores competencias y capacidades para futuros puestos de trabajo, el Programa de Capacitación y Empleabilidad del Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi sigue posicionándose como una herramienta clave para la generación de mano de obra especializada.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

Es así como recientemente 41 personas que residen en las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique participaron en talleres de apresto laboral, sumándose a los más de mil vecinos y vecinas que ya se certificaron en oficios relacionados con gasfitería, electricidad, soldadura, seguridad, construcción, gastronomía y repostería en los últimos dos años, gracias a la iniciativa del Proyecto C20+.

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

De este nuevo grupo de participantes, 21 jóvenes recibieron una doble certificación de ChileValora, tras participar en un curso de Rigger de Baja y Operador de Camión Pluma, impartido por el Centro de Formación Minero Industrial (Cefomin) en Iquique. La capacitación les proporcionó los conocimientos necesarios para ejecutar operaciones vinculadas con bodegaje, construcción e izaje de carga, así como las capacidades idóneas para el manejo de maquinaria equipada con grúa articulada o telescópica para la carga, descarga y traslado de materiales.

Además, otras 20 personas finalizaron un curso de Electricidad Clase D en el Colegio Metodista William Taylor, el cual les permitió rendir un examen acreditado por la Universidad de Las Américas para obtener la certificación oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), como técnicos eléctricos domiciliarios.

María Luisa Arecheta, supervisora Senior de Comunidades del Proyecto C20+, precisó que “estas capacitaciones son un ejemplo de cómo, a través del trabajo colaborativo con actores locales, podemos entregar herramientas concretas que mejoren las oportunidades de empleo formal en la región. Nuestra meta es que cada persona egresada no sólo cuente con un determinado oficio, sino también con la certificación oficial para ejercerlo, contribuyendo así a reducir la informalidad laboral y potenciar el desarrollo económico de Tarapacá”.

Participantes como Marcelo Araya, operador en una planta solar fotovoltaica en la comuna de Pozo Almonte, valoraron estas capacitaciones. “Llevo más de 10 años trabajando como técnico eléctrico, pero nunca me había certificado. Ésta ha sido una gran oportunidad de superación”, indicó. En tanto, David López, oriundo de Pica, afirmó que “siempre quise desempeñarme como rigger, por lo que es una excelente opción para crecer como persona”.

Los cursos fueron implementados en una coordinación estratégica con las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de las cuatro comunas mencionadas. En paralelo, el Proyecto C20+ sigue instalando más capacidades técnicas a nivel regional, trabajando junto a cuatro maestranzas locales, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G. (Asimet) para fortalecer la formación en el área metalmecánica.

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
Etiquetas:Collahuasiproyecto C20+
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?