AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Proyecto Comahue destaca por altos estándares de sostenibilidad

Proyecto Comahue destaca por altos estándares de sostenibilidad

Última Actualización: 19 de diciembre de 2022 10:11
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Proyecto Comahue destaca por altos estándares de sostenibilidad

Considera la contratación de trabajadores de la zona, la incorporación de mujeres en cargos técnicos y profesionales y un aporte económico-social que se traduce en el pago de patentes comerciales en Antofagasta y la contratación de servicios a proveedores locales.

Con un marcado énfasis en aportar al desarrollo local y la incorporación de altos estándares en materia de sostenibilidad, el proyecto Comahue de mediana minería proyecta agregar hasta US$30 millones por año a la economía regional.

Relacionados:

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
«Reclamación contra proyecto Comahue en Tribunal Ambiental por impacto en La Chimba»
Proyecto Comahue destaca por altos estándares de sostenibilidad

La iniciativa se encuentra en el sistema de calificación ambiental desde abril de 2022 y busca producir hasta 6.500 toneladas anuales de cátodos de Cobre de alta pureza por los próximos 8 años, a través de la explotación subterránea de minerales oxidados.

Ubicado a 22 kms al noreste de la ciudad de Antofagasta, los antecedentes dan cuenta de que la construcción de Comahue requerirá una inversión de US$65 millones en un plazo de 17 meses desde que se obtenga la autorización ambiental por parte del SEA regional.

Contempla la contratación de hasta 800 personas durante su desarrollo y operación, para lo cual se priorizará a personas que residan en la región. Uno de los focos es que se fomentará la incorporación de mujeres en cargo técnicos y profesionales.

El titular de la iniciativa es la empresa chilena NextMinerals, cuyo foco es desarrollar proyectos de mediana minería de cobre, con un alto estándar de sostenibilidad que se integren a las comunidades, ecosistema y territorio donde se inserten. La compañía fue fundada en 2013 por un grupo multidisciplinario de profesionales chilenos con amplia experiencia en la industria.

Junto con complementar la producción de las grandes faenas en la extracción de un cobre que hoy es indispensable para generar energías más limpias a nivel mundial y mitigar el cambio climático, los proyectos de mediana minería sostenible poseen la ventaja de demandar menos tiempo en su desarrollo, pueden incorporar altos estándares de sustentabilidad, ser eficientes en la operación e integrarse de mejor manera al territorio, aportando de manera concreta a las economías locales.

Tal es el caso de Comahue, cuya concepción de mediana minería sostenible se sustenta en 5 pilares estratégicos: control de emisiones, utilización de agua; uso de energía; calidad de vida y seguridad de los trabajadores; y aporte a la economía local.

“Comahue es un proyecto de mediana minería sostenible que incorpora un alto estándar medioambiental, social y económico. Es una faena que generará empleo local, contratará mujeres en cargos técnicos y profesionales, aportará a la economía local y tendrá un respeto absoluto por el medioambiente”, apunta el gerente general de NextMinerals, Cristóbal Fiori.

De acuerdo con la DIA que respalda el proceso de calificación, el proyecto considera las siguientes medidas para gestionar los diversos aspectos socio-medioambientales:

Principales características de la DIA:

1.- Control de emisiones:

·         La emisión de polvo en suspensión se minimiza producto del método de explotación subterránea que lo mantiene contenido.

·         Las correas transportadoras de material estarán cubiertas, los camiones de la operación serán de bajo tonelaje y se realizará mantención y supresión del material particulado en caminos y en la planta de chancado.

·         El estricto control de las fuentes de emisiones permitirá mitigar el efecto en la calidad del aire hacia zonas habitadas.

·         En particular, el proyecto se ubica a 7,2 km del límite oriental de la Reserva Nacional de la Chimba; a 10 km del área con vegetación que está reconocida por la “Guía de Campo de Biodiversidad de la Reserva Nacional de la Chimba” y a 15 km del acceso oficial de la Reserva Nacional de la Chimba.

2.- Utilización de agua:

·         El consumo hídrico será de 9 litros/segundo, que adquiriremos de un proveedor de agua industrial autorizado. Esto equivale al 0.2% del agua continental usada por la minería del cobre en la región de Antofagasta.

·         No se intervendrán acuíferos, se recirculará el agua utilizada y se mantendrá inalterable el balance hídrico de Antofagasta.

·         Tampoco se contempla la existencia de un tranque de relaves, debido a que la explotación se realizará a través de un proceso hidrometalúrgico de lixiviación de óxidos.

3.- Consumo Energético:

·         La línea de distribución eléctrica es de 23 kv.

·         Se contempla una planta de generación eléctrica de 7.5 mw para la fase de construcción e inicio de la operación.

·         Se interconectará al Sistema Eléctrico Nacional para la operación en régimen.

4.-Calidad de Vida y Seguridad:

·         El proyecto contempla la contratación de hasta 800 personas durante su desarrollo y operación, y para ello se priorizará a personas que residan en la región.

·         La calidad de vida y seguridad de las personas será un foco permanente de trabajo para la compañía.

·         Se promoverá la incorporación de mano de obra femenina en cargos técnicos y profesionales.

5.- Economía Local

·         Se estima un aporte económico de entre US$25 y US$30 millones anuales a la economía de la Región de Antofagasta.

·         Se contempla el pago de patentes comerciales en la comuna.

·         También la compra de insumos, la contratación de servicios de alimentación, transportes, construcción y otras actividades a proveedores de la zona.

·         Potencial compra de minerales a terceros.

El proyecto ha avanzado y cumplido con todas las etapas que exige el sistema de calificación ambiental. En las próximas semanas se cumplirá un nuevo hito en el proceso, luego de que el titular presente la Adenda Complementaria durante diciembre. Ello permitirá el pronunciamiento de los organismos estatales con competencia ambiental, que deben evacuar el informe consolidado de evaluación y la posterior resolución de calificación ambiental durante el primer trimestre de 2023.

Acerca de NextMinerals:

Somos una empresa minera chilena fundada en 2013 con el propósito de desarrollar una mediana minería sostenible, que genere valor social, medioambiental y económico a partir de la capacidad de integrarse con las comunidades para establecer un diálogo constructivo, y de promover un desarrollo armónico del ecosistema donde se emplacen.

Los fundadores somos un grupo de ejecutivos chilenos con una amplia experiencia en la industria, cuyo propósito es desarrollar iniciativas con un alto estándar de sostenibilidad e integrados a las comunidades, ecosistema y territorio donde se inserten.

Estamos convencidos de que el camino de la responsabilidad, de la eficiencia operacional y del desarrollo sostenible es el correcto para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones. Por eso nos guiamos por principios esenciales: integridad, trabajo en equipo, desarrollo sustentable, excelencia, valor de las personas, innovación, creación de relaciones duraderas y sentido de pertenencia en todo lo que hacemos.

 

Fuente: ElAmerica

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-comahue-destaca-por-altos-estandares-de-sostenibilidad-2/">Proyecto Comahue destaca por altos estándares de sostenibilidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cristóbal FioriNextMineralsProyecto Comahue
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025

Temblor de magnitud 7,6 remece a la zona sur del país

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?