• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Proyecto “Complejo Industrial de Almacenamiento” en Iquique: Una Iniciativa Sostenible para la Minería y Energía
Energía

Proyecto “Complejo Industrial de Almacenamiento” en Iquique: Una Iniciativa Sostenible para la Minería y Energía

Última Actualización: 12/12/2023 11:43
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto “Complejo Industrial de Almacenamiento” en Iquique: Una Iniciativa Sostenible para la Minería y Energía

Un impulso de US$10 millones para el almacenamiento de insumos mineros y baterías de litio.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

La ciudad de Iquique se prepara para ser el epicentro de una revolución industrial y energética con la presentación del proyecto “Complejo Industrial de Almacenamiento Sostenible SOLAGUZ”. Esta iniciativa, que recientemente ingresó a evaluación ambiental, representa un paso significativo hacia el futuro de la minería y la energía en Chile.

Proyecto “Complejo Industrial de Almacenamiento” en Iquique: Una Iniciativa Sostenible para la Minería y Energía

Impulso Económico y Ecológico

El proyecto, con una inversión de US$10 millones y un ciclo de vida estimado en 20 años, se enfoca en superar los desafíos actuales de la industria minera y energética. El complejo, que ocupará una superficie de 47 hectáreas, tiene como objetivo principal el almacenamiento provisorio de diversos insumos y productos mineros en estado sólido, así como baterías de litio para parques fotovoltaicos.

Entre los productos a almacenar se encuentran el nitrato de amonio, cal, carbonato de litio, concentrados de cobre y zinc, catalizador Jetty y ceniza de soda. Esta variedad de insumos subraya la versatilidad y capacidad del complejo para atender a diversas necesidades del sector.

Integración Estratégica en la Cadena de Suministro

Este proyecto no solo es relevante por su infraestructura, sino también por su posición estratégica en la cadena de suministro. Chile, junto con Argentina y Bolivia, forma un tridente crucial en la producción de carbonato de litio. El “Complejo Industrial de Almacenamiento” surge como una solución para el almacenamiento transitorio de la producción de litio de este tridente, facilitando su posterior exportación.

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) señala que los principales destinatarios de estos insumos y productos serán empresas mineras en las regiones de Antofagasta, Atacama y otros destinos internacionales, incluyendo Cia. M. Cerro Colorado y Minera Doña Inés de Collahuasi.

Apoyo a las Energías Renovables

Un aspecto destacable del proyecto es su contribución al desarrollo de energías renovables. Se prevé el almacenamiento de baterías de litio destinadas a parques fotovoltaicos en Tarapacá y regiones vecinas. Estas baterías jugarán un papel crucial como fuente de almacenamiento de respaldo, permitiendo a las empresas generadoras ofrecer un suministro eléctrico continuo y fiable a sus clientes.

Expansión de la Industria Minera

La expansión de la industria minera en la región de Tarapacá conlleva un aumento en la demanda de explosivos. Por ello, el proyecto incluye la construcción de una planta productora de emulsiones, elemento esencial en la fabricación de explosivos. Se espera que esta planta tenga una capacidad de producción de 480 toneladas diarias de emulsión.

Etiquetas:baterías de litiocadena de suministroenergía renovableexpansión mineraIquique
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

12/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?