• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN
Industria Minera

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Última Actualización: 09/05/2025 13:43
Publicado el 09/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

El proyecto Costa Fuego destaca en la Región de Atacama con una producción proyectada de 112.000 toneladas anuales de cobre equivalente y una vida útil inicial estimada en 14 años. Liderado por Hot Chili Limited, aspira a ser un actor relevante en la industria chilena del cobre.

Relacionados:

Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Feria Laboral en Atacama conecta estudiantes con oportunidades en minería sustentable
Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

El informe técnico, elaborado bajo la norma canadiense NI 43-101, prevé una producción total de 5,6 millones de onzas de cobre equivalente, con altas tasas de recuperación para cobre y oro. La inversión inicial de US$1.034 millones sitúa al proyecto en un rango competitivo a nivel global.

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Destaca la estrategia de procesamiento innovadora del proyecto, que combina flotación y lixiviación para optimizar la recuperación de minerales. Se proyecta una capacidad de procesamiento anual de 28 millones de toneladas, asegurando una producción estable.

En materia ambiental, se enfatiza la eficiencia hídrica y energética, con medidas como el uso de agua de mar sin desalar y una planta desalinizadora. Además, se contempla la integración de energía renovable y una baja relación de desmonte para reducir costos y emisiones.

Con recursos minerales sólidos y proyecciones financieras favorables, el proyecto muestra una TIR del 20% y un VPN de US$1.300 millones, demostrando su solidez. La construcción se planifica para 2027 con posible producción en 2029, sujeta a aprobaciones y financiamiento.

Costa Fuego se proyecta como un motor de desarrollo en el norte de Chile, con potencial de generación de empleo y expansión de infraestructura local. Hot Chili avanza en negociaciones con socios estratégicos e inversores, consolidando su compromiso con la región.

Etiquetas:Chileproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025

Furor por el «oro en papel» alimenta la especulación

Commodities
28/11/2025

Estos son los 3 cohetes chinos que van a hacer historia antes de que acabe 2025

Mundo
28/11/2025

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

28/11/2025
Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

28/11/2025
Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

28/11/2025
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica

Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?