• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
Laboral

Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?

45 horas semanales es el tiempo que trabaja la mayoría de los empleados en Chile, según el Código del Trabajo. A pesar de que algunos sectores están disminuyendo esa jornada, la idea del Gobierno es que sea para todas y todos, llegando a 40 horas a la semana.

Relacionados:

Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025
ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena
Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago
Bono Mujer Trabajadora 2026: quiénes pueden postular y cómo realizar el trámite

La idea ha sido debatida durante años, específicamente desde 2017, cuando la entonces diputada Camila Vallejo presentó un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. La iniciativa alcanzó a avanzar hasta su segundo trámite constitucional en el Senado, pero desde finales de 2019 que no logra progresar.

Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?

Ahora que la autora de la medida es ministra vocera de Gobierno, el Ejecutivo ha patrocinado el proyecto y para ello ha sostenido diversas reuniones con grupos de interés, como la que tuvo con la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), entidad que precisó cuánto demoraría en implementarse la reducción laboral.

¿Cuánto se demoraría en implementarse las 40 horas en las empresas?

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se reunió con la CPC, otros importantes sectores empresariales y gremios sindicales, para recibir un documento en el que los grandes empresarios del país se comprometen a avanzar en la implementación de las 40 horas de trabajo a la semana.

En la instancia, fue el presidente de la CPC, Juan Sutil, quien detalló el tiempo que necesitarían las empresas para acomodarse a la reducción laboral. Al respecto, señaló que «creo que hay una gradualidad que debe tener a lo menos cinco años«.

Asimismo, precisó que la medida debe implementarse sin dañar a determinados sectores, como las pymes: «Tenemos que buscar la manera de ir haciéndolo, obteniendo un beneficio hacia los trabajadores en forma inmediata, pero también beneficios de largo plazo sostenibles y sustentables en el tiempo».

¿Cuándo avanzaría el proyecto de 40 horas laborales?

Cuando el Presidente Gabriel Boric dio su primera cuenta pública, posteriormente el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, se refirió a un eventual avance de las 40 horas.

«Poder reducir la jornada laboral es un compromiso de campaña, pero también es un anhelo de la mayoría de nuestro país. Se está trabajando en conjunto con las organizaciones de pymes y el Ministerio de Economía para reducir la jornada laboral y que eso sea efectivo», explicó el secretario de Estado.

Respecto a cuándo podría haber novedades sobre la iniciativa, indicó que «lo más probable es que este año tengamos un avance en este proyecto».

Se espera que, después de todos estos encuentros, el Gobierno genere las conclusiones suficientes para ingresar las respectivas modificaciones al proyecto de ley que lleva descansando en el Senado por más de dos años.

Etiquetas:40 HorasTrabajador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

12/11/2025
¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

12/11/2025
¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?

¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?

11/11/2025
Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025

Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?