• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Proyecto de almacenamiento de energía en Tierra Amarilla impulsará sostenibilidad en Atacama
Energía

Proyecto de almacenamiento de energía en Tierra Amarilla impulsará sostenibilidad en Atacama

Última Actualización: 15/07/2024 11:33
Publicado el 15/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección Regional de SEA Atacama realizó una visita para conocer el área de emplazamiento del proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza ubicado en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Este proyecto consiste en la construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía por baterías sin generación propia.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

El objetivo del proyecto

El proyecto tiene como objetivo retirar energía del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y luego inyectarla en el mismo punto de interconexión, de manera que se cuente con disponibilidad del recurso cuando sea necesario. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia energética y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Proyecto de almacenamiento de energía en Tierra Amarilla impulsará sostenibilidad en Atacama

Características del proyecto

El Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza considera una vida útil de 30 años, con la posibilidad de ampliarla en función de las condiciones del mercado. Este sistema contará con una subestación en 110 kV, lo que permitirá la conexión y distribución de energía de manera eficiente.

Beneficios para la región

Este proyecto traerá diversos beneficios para la Región de Atacama, entre ellos, la generación de empleo durante la etapa de construcción y operación. Además, el Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza contribuirá a la diversificación de la matriz energética y al aprovechamiento de los recursos renovables disponibles en la zona.

Compromiso con el medio ambiente

El proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza también cumple con altos estándares ambientales. La Declaración de Impacto Ambiental establece que se deberán tomar medidas para la protección y conservación de la biodiversidad en el área de influencia del proyecto. Además, se asegura que se realizarán monitoreos constantes para evaluar el impacto ambiental y tomar medidas correctivas en caso de ser necesarias.

Desarrollo sostenible

El Sistema de Almacenamiento de Energía Alianza representa un avance importante en el camino hacia la sostenibilidad energética. Este proyecto permite la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico, facilitando su uso y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Etiquetas:AlmacenamientodesarrolloEnergíaregión de AtacamaSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Industria Minera
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?