• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto de Barrick en Coquimbo: Un Compromiso con el Medioambiente y Desarrollo Económico
Industria Minera

Proyecto de Barrick en Coquimbo: Un Compromiso con el Medioambiente y Desarrollo Económico

Última Actualización: 10/11/2023 18:58
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Barrick asegura que su nuevo proyecto de sondajes cerca de El Indio no afectará glaciares ni cursos hídricos.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

En un reciente anuncio, la multinacional minera Barrick ha desmentido preocupaciones ambientales sobre su proyecto de sondajes en la Región de Coquimbo, asegurando un impacto mínimo en los glaciares y cursos de agua.

Proyecto de Barrick en Coquimbo: Un Compromiso con el Medioambiente y Desarrollo Económico

Impacto y Alcance del Proyecto

Barrick busca identificar potencial minero sin dañar el entorno.

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) explica que el proyecto se situará cerca de la ex faena de El Indio, con 116 plataformas de perforación y una inversión de 36 millones de dólares. Estas operaciones, que comenzarán a mediados del próximo año, se llevarán a cabo en áreas previamente intervenidas.

Técnicas de Exploración y Medidas de Protección

Sondajes con diamantino y compromiso con la sostenibilidad.

El proyecto empleará la técnica de exploración con diamantino, que consiste en perforaciones de hasta 500 metros de profundidad para examinar los componentes minerales. Barrick enfatiza que no habrá afectación a glaciares ni a la calidad del agua, y que no se instalarán plataformas en lechos fluviales.

Relacionamiento Comunitario y Beneficios Regionales

Diálogo con la comunidad y aporte al desarrollo económico local.

Barrick ha dialogado con medios de comunicación y gremios para explicar el proyecto. Francisco Salas, gerente de Relacionamiento Comunitario, destacó que los sondajes no afectarán la calidad del agua ni involucran áreas glaciares. Francisco Puga de CIDERE Coquimbo subrayó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico regional, recordando la contribución significativa de la minería al PIB regional.

Etiquetas:BarrickCIDERE Coquimbodesarrollo económicoEl IndioGlaciaresimpacto ambientalProducto Interno BrutoRegión de Coquimbosondajes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?