• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Proyecto de desalación en Chile: se construirá la planta más grande de América Latina»
Industria Minera

«Proyecto de desalación en Chile: se construirá la planta más grande de América Latina»

Última Actualización: 31/05/2024 00:32
Publicado el 31/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
"Proyecto de desalación en Chile: se construirá la planta más grande de América Latina"

CRAMSA, empresa socia de ACADES, tiene planeado poner en marcha el mayor proyecto de desalación de América Latina a fines de 2028. La planta desaladora, llamada «Aguas Marítimas», abastecerá de agua desalada a la comunidad y a la industria minera e industrial a través de una red de distribución de aguas de 480 km que se construirá en la región de Antofagasta.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Inversión millonaria para la construcción de la planta desaladora

Con una inversión estimada de más de 5 mil millones de dólares, CRAMSA construirá la planta desaladora «Aguas Marítimas», que se convertirá en la más grande de América Latina. Esta planta proveerá de agua a empresas sanitarias, industria, minería y agricultura. Se espera que la construcción del proyecto comience a principios de 2025 y la primera etapa esté en funcionamiento a fines de 2028, con la totalidad de la planta operando a finales de 2030. Durante la primera etapa, se distribuirán 350.000 m3/día, aumentando a 700.000 m3/día al finalizar la construcción.

«Proyecto de desalación en Chile: se construirá la planta más grande de América Latina»

«Nuestro proyecto busca generar un aumento en la disponibilidad hídrica en las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y Calama, dentro de la región de Antofagasta. Este proyecto será emblemático para la región y el país, porque va a contribuir con una solución concreta a la demanda hídrica regional, haciendo realidad un anhelo insatisfecho que tiene la comunidad antofagastina», señaló Hugo Lecaros, gerente de Asuntos Corporativos de CRAMSA.

Ubicación estratégica del proyecto

La planta desaladora estará ubicada en el sector de Caleta Bolfin, fuera del límite urbano de Antofagasta, a 12 kilómetros al sur de Caleta Coloso. Contará con un sistema de captación de agua de mar y un emisario para la descarga, así como un sistema de conducción de agua desalada de aproximadamente 500 kilómetros y 18 estaciones de bombeo elevadoras. Se espera que la construcción del proyecto genere más de 8.000 puestos de trabajo durante el pico de la construcción.

«Este proyecto es clave para la seguridad hídrica de la región y del país. No solo representa un salto cualitativo en seguridad hídrica para la región, sino que también pavimenta el camino para proyectos multipropósito de gran escala demostrando que se pueden desarrollar en total equilibrio con el medio ambiente y el paisaje, y con el apoyo de las comunidades», afirmó Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES).

CRAMSA ya ha entregado la Adenda 1 al Servicio de Evaluación Ambiental y está preparando la Adenda 2 para seguir avanzando en el proyecto.

Etiquetas:agua desaladadesalaciónPlanta desaladoraproyectoseguridad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?