• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Proyecto de Finning en Chile convierte a la Pala eléctrica 495HR/7495 en la más productiva de Cat en el mundo
Innovación y Tecnología

Proyecto de Finning en Chile convierte a la Pala eléctrica 495HR/7495 en la más productiva de Cat en el mundo

Última Actualización: 05/02/2020 00:00
Publicado el 05/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La pala eléctrica 495HR / 7495, que opera en la mina Los Bronces de Anglo American, cerró el año pasado con 37,5 MTPA, una productividad inédita para una pala Cat a nivel global.

Te puede interesar

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile
IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas
La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom
Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

Un inédito programa impulsado por Finning -que involucró a toda la línea de producción de la mina Los Bronces-, permitió elevar significativamente la eficiencia y rendimiento de la pala Cat que opera en ese yacimiento, transformándola en la más productiva de todas las palas que opera esta marca en el mundo.

Proyecto de Finning en Chile convierte a la Pala eléctrica 495HR/7495 en la más productiva de Cat en el mundo

La exitosa intervención se aplicó durante el año 2019 a través de diversas instancias de capacitación, instrucción y entrenamiento dirigidas a todas las áreas claves en el proceso productivo del yacimiento, desde la perforación, tronadura y planificación mina, hasta la operación de los camiones y de la propia pala.

Al final del proceso, la pala alcanzó una productividad de 37,5 Millones de Toneladas por Año (MTPA), lo que mejoró notablemente el Costo por Tonelada (CPT) de la mina Los Bronces y convirtió a esta Pala -modelo 495HR / 7495- en la más productiva de todas las palas que operan en Anglo American a nivel global.

“La productividad de un equipo depende de muchos factores, no sólo del operador o del equipo propiamente tal. Por eso, lo que hicimos en Los Bronces fue involucrar a todos, estableciendo una alianza estratégica y colaborativa con nuestro cliente que se desarrolló con excelentes resultados, pues no sólo cumplimos con la meta que nos habíamos propuesto, sino que la superamos ampliamente”, destaca Sergio Peñailillo, Gerente de Desempeño de Equipos de Finning.

Pero este proceso no ha terminado. Ahora, el desafío es seguir aumentando la productividad de esta Pala de 73 yardas cúbicas de balde, hasta llegar a 43 MTPA, la nueva meta que se ha fijado para este año 2020. “De conseguir este objetivo, esta Pala quedaría como la más productiva de todas las palas que operan en el mundo”, asegura el ejecutivo de Finning.

Además, hay planes para replicar esta intervención en diferentes operaciones mineras de Chile y Sudamérica. De hecho, Finning ya comenzó un programa similar en Minera Escondida que apunta a lo mismo: mejorar el CTP de la empresa de la mano de una mayor eficiencia, rendimiento y productividad de equipos mineros como las palas Cat.

Etiquetas:Finning
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

Minería Internacional
03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

Industria Minera
03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Electromovilidad
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025

Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes

26/10/2025

Finning abre más de 90 vacantes de trabajo con foco en minería, mantenimiento y operaciones

26/10/2025

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?