• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024

Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024

Última Actualización: 25 de octubre de 2022 12:14
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024
Compartir por WhatsApp

Hace unas tres semanas, TEG Chile -empresa chilena cuyo accionista es la inglesa Transitional Energy Group (TEG), entre otros- comenzó a darse a conocer públicamente a través de reuniones con distintas autoridades por Ley del Lobby. La firma está trabajando en el proyecto magallánico denominado Gente Grande, ubicado en Tierra del Fuego, cuyo objetivo es la producción de amonio verde a través de la generación eólica como fuente de energía renovable.

Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024

Se presenta como una iniciativa integral que considera un parque eólico, una planta desaladora, una planta de electrólisis, una planta de síntesis de amonio y posteriormente la infraestructura portuaria.

Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024

Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024

Jose Margozzini, gerente general TEG Chile, junto a Tim Adams, fundador y director general de TEG.

En entrevista con DF, el gerente general TEG Chile, Jose Margozzini, asegura que tiene que ser un proyecto “totalmente autovalente” en el sentido de generar de alguna forma sus insumos, como la energía eléctrica para el desarrollo del proyecto, el agua necesaria, tener los procesos químicos que permitirán desarrollar en una primera instancia el hidrógeno y posteriormente al combinarlo con nitrógeno producir el amonio verde, la infraestructura necesaria de almacenamiento y posteriormente poder embarcarlo en los buques con los cuales se llevarán a los mercados globales (Asia y Europa).

Están midiendo vientos hace más de un año en Tierra del Fuego y, en concreto, llevan más de 12 meses aproximándose al territorio.

El ejecutivo cuenta detalles de la iniciativa que está enfocada en una producción aproximada de 1,5 millón de toneladas al año, la cual involucra una inversión de alrededor de US$ 6.000 millones. “Acabamos de comenzar los primeros estudios ambientales formales que es la campaña de primavera. Estamos con gente recorriendo el territorio, haciendo los estudios necesarios. Estamos en etapas bastante iniciales”, sincera.

Según sostiene, le han dado mucha importancia a lo que será el desarrollo comunitario y ya han tenido más de 10 reuniones con las autoridades locales para luego sumar encuentros con entidades de Santiago. “Estamos siendo muy cuidadosos de no ser disruptivos y, entendiendo que las distintas comunidades tienen procesos que son propios de cada una”, explica.

Lo anterior, ya que -por ejemplo- la zona está en un proceso de reconocimiento de sus pueblos originarios: los Selk’nam.

Margozzini detalla que el proyecto considera aproximadamente 38 mil hectáreas y ya tienen acuerdos con alrededor de cinco estancieros. Adelanta que debieran presentar a evaluación el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa a mediados de abril de 2024 y esperan estar entrando en producción alrededor del 2028.

Riesgos y planes

Un hecho que inquietó recientemente en el sector fue la decisión de HIF Chile y Enel Green Power Chile de retirar el EIA del proyecto eólico Faro del Sur, el cual buscaba llevar energía renovable a la futura planta de eCombustibles que HIF espera desarrollar en Punta Arenas. Consultado por cómo ven lo sucedido, el ejecutivo señala que, si bien no les corresponde hablar de procesos de terceros, prefiere mirarlo como oportunidad.

“Pensamos que ambas partes actuaron desde su óptica pensando que lo estaban haciendo bien y probablemente hubo algunos pequeños errores que son oportunidades de aprender. Este es un desafío enorme -regional y como país- y tenemos que prepararnos y esto nos sirvió para darnos cuenta de que puede ser más complejo de lo que uno pensaba”, dijo.

Sobre si es necesaria una mayor regulación, Margozzini plantea que probablemente lo que habrá que hacer es “adecuar algunas normativas a las propiedades o particularidades propias de los territorios”. Sin embargo, la principal preocupación -y que cree debiera ser transversal- “es el tiempo que nos va a tomar el lograr que los proyectos se desarrollen”.

Tim Adams, managing director TEG, sincera que, el nuevo mercado global para el hidrógeno verde y sus derivados avanza rápidamente impulsado por una serie de imperativos políticos, normativos y de seguridad. “El papel de Chile en este mercado global es seguro en relación con su capacidad para producir energía renovable de bajo costo y apoyar el desarrollo de los grandes proyectos necesarios para entregar nuevos productos verdes. Sin embargo, no es el único que persigue este objetivo y el acceso a este mercado sigue siendo muy dependiente de lograr instalaciones operativas en el menor tiempo posible”, advierte.

Y agrega: “Esto no se puede lograr si se arriesgan los procesos necesarios para crear proyectos positivos y sostenibles, generando retrasos innecesarios que pueden hacer que otros proyectos comiencen a absorber la demanda temprana”.

Para TEG, aclara Adams, otros proyectos de hidrógeno en Chile son poco probables. “Si bien la demanda de los productos es alta, los desafíos para llevar un proyecto desde el concepto hasta la operación son significativos y TEG tiene la intención de concentrar sus esfuerzos y recursos en Gente Grande para demostrar su enfoque, compromiso y fe en esta oportunidad”, afirma.

Más probable, agrega, “es la posible expansión del proyecto Gente Grande” para poder ofrecer una gama más amplia de productos de hidrógeno si las condiciones del mercado son favorables.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-de-hidrogeno-verde-en-magallanes-por-us-6-mil-millones-planea-ingresar-su-eia-en-2024/">Proyecto de hidrógeno verde en Magallanes por US$ 6 mil millones planea ingresar su EIA en 2024</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Gente Grandehidrógeno verdeJose MargozziniMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?