• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Proyecto de ley busca recuperar elementos pesados en depósitos de relaves»
Industria Minera

«Proyecto de ley busca recuperar elementos pesados en depósitos de relaves»

Última Actualización: 16/05/2024 15:53
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados está debatiendo un proyecto de ley que busca modificar la Ley 20.920, la cual regula la gestión de residuos, la responsabilidad del productor y el fomento al reciclaje. El objetivo principal de este proyecto es exigir a los gestores de depósitos de relaves la implementación de un plan de recuperación de elementos pesados.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio
Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

¿Qué establece el proyecto de ley?

El proyecto de ley establece que todos los gestores de residuos generados en procesos mineros, que deban ser depositados en tranques de relaves, deberán contar con un plan de recuperación de elementos pesados. Este plan será de carácter público y deberá ser revisado y actualizado cada 5 y 10 años, respectivamente.

«Proyecto de ley busca recuperar elementos pesados en depósitos de relaves»

La diputada Yovana Ahumada (IND), autora de la iniciativa, destaca que el objetivo principal del proyecto es proteger el medio ambiente y promover un desarrollo minero sostenible en el tiempo. Según comentó, es fundamental asumir la responsabilidad de los relaves y buscar formas de recuperar los elementos pesados presentes en ellos, haciendo los procesos mineros más eficientes y amigables con el medio ambiente.

La problemática de los relaves en la región de Antofagasta

La diputada Ahumada mencionó específicamente la situación de la región de Antofagasta, donde los depósitos de relaves continúan creciendo y generando problemas ambientales, como la polución y la contaminación. Según ella, es necesario tomar medidas urgentes para resolver esta situación y evitar que empeore.

Además de proteger el medio ambiente, la diputada argumenta que la recuperación de elementos pesados puede ser una fuente valiosa de materias primas. Por lo tanto, la implementación de planes de recuperación no solo beneficia al medio ambiente y la salud pública, sino que también promueve una economía más sostenible al aprovechar metales y minerales valiosos que de otra manera se perderían.

Conclusiones

El proyecto de ley que modifica la Ley 20.920 busca establecer la obligación de los gestores de depósitos de relaves de implementar un plan de recuperación de elementos pesados. Esto tiene como objetivo principal proteger el medio ambiente, promover un desarrollo minero sostenible y aprovechar las valiosas materias primas presentes en los relaves. Es necesario tomar medidas concretas para enfrentar la problemática de los relaves en la región de Antofagasta y evitar sus consecuencias ambientales y de salud pública.

Etiquetas:leyMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?