• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto de Ley: Transparencia en uso de fondos del royalty minero
Industria Minera

Proyecto de Ley: Transparencia en uso de fondos del royalty minero

Última Actualización: 21/11/2024 10:46
Publicado el 21/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente proyecto aprobado por la Cámara de Diputados busca garantizar un uso transparente de los recursos del royalty minero por parte de los municipios, estableciendo obligaciones claras de rendición de cuentas en sus informes anuales.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Contexto del Proyecto de Ley

La Cámara de Diputadas y Diputados respaldó unánimemente el proyecto de ley destinado a resguardar la destinación y ejecución de los recursos derivados del royalty minero. Este movimiento apunta a asegurar que los fondos sean utilizados de manera transparente por los municipios.

Proyecto de Ley: Transparencia en uso de fondos del royalty minero

El 1 de enero de 2024 marcó el inicio de la vigencia de la Ley 21.591 sobre Royalty a la Minería, la cual introdujo tres nuevos fondos: el Regional para la Productividad y el Desarrollo de Comunas Mineras; de Apoyo para la Equidad Territorial; y Puente, que apoya directamente a las regiones.

Distribución y Uso de los Recursos

Los recursos generados a partir de estos fondos están destinados a financiar proyectos de investigación científica y tecnológica, además de fomentar el desarrollo de actividades productivas. La entrega de estos fondos comenzará en 2024 y se ampliará en 2025, apoyando a 307 municipios. Este gesto busca asegurar una oportunidad de crecimiento en lugar de problemas de gestión, como se detalla en la moción original.

Transparencia y Rendición de Cuentas

El proyecto fortalece el contenido de la cuenta pública anual que las municipalidades deben presentar, añadiendo nuevas materias a informar. Se enfatiza la necesidad de incluir el uso y destinación de los fondos recibidos por la Ley 21.591 en sus cuentas públicas. Además, se requiere comunicar cómo estos fondos se han ejecutado en los proyectos y programas correspondientes.

Necesidad de Control y Transparencia

El debate legislativo recordó casos de malversación de fondos en múltiples municipalidades a nivel nacional. En respuesta, se consideró crucial aumentar la transparencia y el control no solo en el nivel municipal, sino también a nivel regional. Esto refuerza la importancia de garantizar una gestión adecuada de los recursos públicos.

Etiquetas:Royalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?