• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto de Minera Los Pelambres aumenta disponibilidad de agua para regantes de Huinchiguallego en Canela
Industria Minera

Proyecto de Minera Los Pelambres aumenta disponibilidad de agua para regantes de Huinchiguallego en Canela

Última Actualización: 27/10/2022 07:36
Publicado el 27/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gracias a la instalación de 400 metros de geomembrana asfáltica, 20 familias cuentan ahora con suministro de agua para su alimentación y actividades productivas, sin pérdidas por infiltración.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

El proyecto fue ejecutado a través del Programa Confluye Emergencias instancia que une a Minera Los Pelambres, los usuarios de agua de la provincia y el sector público, que permite encontrar soluciones técnicas en materia de eficiencia hídrica y combate a la sequía.

Proyecto de Minera Los Pelambres aumenta disponibilidad de agua para regantes de Huinchiguallego en Canela

Evitar pérdidas por infiltración y utilizar de manera más eficiente cada gota de agua para el riego de sus cultivos, son los principales propósitos de las obras de revestimiento que se realizaron en el canal Los Rulos de Huinchiguallego, al interior de la comuna de Canela.

Las obras, que benefician de manera directa a 20 regantes del canal y fueron ejecutadas gracias al programa Confluye Emergencia de Minera Los Pelambres, consistieron en el revestimiento de 400 metros lineales de canal con geomembrana asfáltica (HDPE) de 1 mm de espesor, material altamente resistente a las temperaturas y que permite que el agua circule de manera fluida para ser repartida a todos los usuarios y sin desperdiciar el recurso.

Así, los trabajos permiten que las familias y regantes del sector rieguen con normalidad los predios donde producen principalmente alfalfa para sus animales y hortalizas para consumo directo, como tomates, cebollas, habas y papas.

“Esta obra era un anhelo de años para solucionar el problema del agua que se resumía en un pedregal. Ahora llegará una gran cantidad de agua y no se pierde. Pueden regar dos o tres agricultores a la vez, para alimentar a su familia y vender algunas papas. Si bien mientras se realizaba la obra tuvimos suspendido el suministro de agua, valió la pena la espera por este gran beneficio”, señala Esteban Ollarzú, presidente del canal Los Rulos de Huinchiguallego.

Parte fundamental del trabajo realizado a través del Subcomité Hídrico del Valle Bajo, ha sido el recubrimiento de canales como el de Huinchiguallego, tal como lo señala Antonio Rubio, jefe de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres. “Este tipo de trabajo permite darles una solución eficaz y eficiente a los pequeños agricultores. Si bien el trabajo se vuelve complejo producto de las mismas condiciones del terreno, los resultados dan cuenta de que mejora la disponibilidad de agua”.

Para Fundación Minera Los Pelambres, en tanto, el proyecto entregado en la localidad es el fruto del diálogo entre la compañía y la comunidad, que permitió encontrar una solución precisa a un problema sensible como la escasez hídrica. “Cuando la comunidad del canal Los Rulos nos invitó a evaluar su situación, nos dimos cuenta de que, además de la poca disponibilidad de agua, ésta no entraba al canal, por lo que no podían regar. Por lo tanto, lo que realizamos fue habilitar la entrada de agua desde la bocatoma hacia el canal”, cuenta Carlos Núñez, coordinador del área de Gestión de Recursos Hídricos de Fundación Minera Los Pelambres.

Asimismo, Núñez agregó que “si bien este es un revestimiento de emergencia, no definitivo, resuelve una situación muy compleja que vivían los regantes en la entrada del agua desde el río hacia el canal, ya que no ingresaba de manera eficiente y no contaban con el agua suficiente para regar sus parcelas”.

La instalación de las geomembranas estuvo a cargo de la empresa ISB SpA de la comuna de Salamanca, que se encargó del trabajo de traslado, instalación y puesta en marcha de las geomembranas, trabajo que no estuvo exento de dificultades, como relata John Pérez, representante de ISB. “Debido a las características de este canal, rodeado del lecho del río y un canal y lleno de follaje, recurrimos a mano de obra local y que conoce la zona. Además, las dificultades de traslado nos llevaron a utilizar un tractor con carro y burros que nos ayudaron a arrastrar las geomembranas”, destacando además que en el transcurso también se contó con el apoyo y disposición de los vecinos.

Cabe mencionar que la agricultura de subsistencia -o familiar- que se desarrolla en Los Rulos es complementada con actividades como la capricultura o la pequeña ganadería, aunque en menor cantidad, relevando la importancia de asegurar mayor disposición de agua para la comunidad.

 

Fuente: Diario de Los Vilos

Etiquetas:Minera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?