• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto de Modernización de Enami Busca Fortalecer el Desarrollo de la Pequeña Minería y Combatir la Minería Ilegal
Industria Minera

Proyecto de Modernización de Enami Busca Fortalecer el Desarrollo de la Pequeña Minería y Combatir la Minería Ilegal

Última Actualización: 18/03/2025 13:33
Publicado el 18/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto de Modernización de Enami Busca Fortalecer el Desarrollo de la Pequeña Minería y Combatir la Minería Ilegal

Por medio de una columna de opinión, titulada «Por qué necesitamos a Enami y su actual gobierno corporativo», la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) abordó las implicancias del proyecto de ley que busca modernizar el gobierno corporativo de la empresa estatal.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

«La Empresa Nacional de Minería (Enami) es un actor clave en el desarrollo de la pequeña minería y un referente a nivel internacional en la lucha contra la minería ilegal. En países donde esta actividad opera al margen de la ley, muchas veces los compradores de minerales son grupos ilegales vinculados al narcotráfico. Enami, en cambio, ha sido un modelo de formalización y fomento, permitiendo a los pequeños mineros acceder a precios competitivos, financiamiento y apoyo técnico», consigna el texto, elaborado por Dominique Viera, presidenta de la gremial.

Proyecto de Modernización de Enami Busca Fortalecer el Desarrollo de la Pequeña Minería y Combatir la Minería Ilegal

El rol de Enami en el desarrollo de la pequeña minería

Según la columna de opinión, Enami desempeña un papel crucial en el desarrollo de la pequeña minería, no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente. Mientras en otros países la minería ilegal es respaldada por grupos criminales, Enami ha sido una herramienta de formalización y fomento para los pequeños mineros, brindándoles acceso a precios competitivos, financiamiento y apoyo técnico.

El proyecto de modernización y gobernanza de Enami

Enami se encuentra actualmente en discusión sobre el proyecto de modernización y gobernanza que busca remover a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y al Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH) del directorio de Enami. La columna de opinión argumenta que la presencia de estas instituciones en el directorio es fundamental para representar a los pequeños mineros y salvaguardar la visión técnica de la entidad.

La importancia de Sonami e IIMCH en el directorio de Enami

La columna destaca que Sonami representa directamente a los pequeños mineros, quienes son el principal enfoque de Enami. Su participación en la toma de decisiones es esencial para mantener el propósito original de la empresa: fomentar y fortalecer a la pequeña minería. Por otro lado, el IIMCH aporta una visión profesional y técnica a través de su vasta experiencia en la industria, libre de intereses políticos.

La necesidad de fortalecer la gestión de Enami

La columna expresa la importancia de fortalecer la gestión de Enami sin politizar su directorio ni marginar a quienes resguardan su misión. Se enfatiza en la optimización administrativa, la incorporación de herramientas tecnológicas que agilicen procesos y la implementación de mecanismos de control eficientes basados en criterios técnicos, no políticos. Se recalca la importancia de ser la voz de aquellos afectados por las decisiones de Enami.

Hacer de Enami una empresa eficiente, transparente y sostenible

La columna concluye afirmando que, si se desea que Enami siga siendo un modelo de desarrollo para la pequeña minería, el enfoque debe estar en mejorar su eficiencia, transparencia y sostenibilidad. La minería chilena necesita certezas, no incertidumbre. Enami debe ser modernizada, pero sin politizar su funcionamiento.

Etiquetas:ChileEnami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?