• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto de reprocesamiento de pilas de oro austral para entregar producción
Industria Minera

Proyecto de reprocesamiento de pilas de oro austral para entregar producción

Última Actualización: 25/07/2023 10:50
Publicado el 25/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Destacados

Te puede interesar

Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera
Marimaca Copper asegura $53 millones para proyectos mineros en Antofagasta
Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería
  • Operaciones Sustentables: La producción comenzará durante la última semana de julio de 2023 en el Proyecto de Reprocesamiento de Pilas de la Compañía ubicado en el complejo minero Guanaco/Amancaya en Chile, que ha estado operando desde 2012. El reprocesamiento complementará la producción existente durante los próximos 10 años.*
  • Producción de bajo costo: costos operativos en efectivo proyectados por debajo de $700 por onza de oro equivalente para 223 000 onzas de oro y 1 043 000 onzas de plata de reservas minerales probadas.*

El productor de oro establecido Austral Gold Limited   (ASX: AGD) (TSXV: AGLD) (Austral o la Compañía) se complace en anunciar que se completó la construcción del Proyecto de reprocesamiento de pilas («Proyecto») en su complejo minero Guanaco-Amancaya en Antofagasta, Chile, y se inició la puesta en marcha. La Compañía espera que la producción del Proyecto comience durante la última semana de julio de 2023.

Durante el resto de 2023, la Compañía espera que el Proyecto contribuya con 7000-9000 onzas equivalentes de oro («GEO») a un costo de producción en efectivo inferior a $700 por GEO. Las reservas minerales probadas totales del Proyecto se estiman en 223.000 onzas de oro y 1.043.000 onzas de plata. *

La empresa pronostica una producción anual total para el año fiscal 2023 entre 34 000 y 38 000 GEO.

El director ejecutivo de Austral Gold, Stabro Kasaneva, dijo: « Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este hito clave que esperamos agregar producción de bajo costo a nuestras operaciones. Me gustaría agradecer a nuestros empleados, contratistas y proveedores por completar este proyecto. También me gustaría agradecer a nuestros banqueros y accionistas que nos apoyan».

Te puede interesar

Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»
El potencial de clusterización en Antofagasta: clave del desarrollo sostenible

* Según Informe Técnico elaborado por SLR Consulting (Canada) Ltd. de acuerdo con las Definiciones CIM 2014, Instrumento Nacional 43-101 («NI 43-101») y Código del Comité Conjunto de Reservas de Mineral, 2012 (JORC 2012) sobre la Operación Guanaco-Amancaya, Región de Antofagasta, Chile Informe de fecha 25 de marzo de 2022 y presentado el 19 de abril de 22 en SEDAR bajo el perfil de la Compañía en www.s edar.com y disponible en el sitio web de la Compañía  en www.australgold.com .

Nueva planta trituradora

Nuevo montón IV

Te puede interesar

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia
Antofagasta recibe primer encuentro regional de AME Chile con foco en transición energética
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

El material de las antiguas pilas I, II y III se cargará en camiones, se transportará a la planta de trituración, se triturará, se volverá a depositar en una plataforma de lixiviación en pilas diferente (pila IV) y se volverá a lixiviar para recuperar una parte del oro y la plata restantes.

Red Minera Junior

Sobre el Complejo Minero Guanaco-Amancaya

El Complejo Minero Guanaco-Amancaya, propiedad al 100% de Austral Gold, se encuentra a 220 km al sureste de la ciudad de Antofagasta, en la prolífica Faja del Paleoceno del norte de Chile, que alberga varias grandes operaciones mineras de oro y cobre. En producción desde 2012, el Complejo Minero consta de la Mina Amancaya, la Mina Guanaco, el depósito cercano Inesperada y el Proyecto de Reprocesamiento de Pilas de Guanaco.

El proyecto Heap Reprocessing tiene reservas minerales probadas de 223 000 onzas de oro y 1 043 000 onzas de plata, con un costo operativo en efectivo proyectado por debajo de $700 por onza de oro equivalente y se espera que proporcione producción hasta 2033. *

La Compañía estima un Capex total del Proyecto de US$5 millones.

Declaración de persona competente

La información técnica divulgada en este comunicado de prensa relacionada con el proyecto de reprocesamiento de montones ha sido revisada por el Dr. Robert Trzebski, director de la empresa. El Dr. Robert Trzebski es miembro del Instituto Australasiano de Minería y Metalurgia (AUSIMM) y califica como Persona Competente según se define en la Edición de 2012 del ‘Código de Australasia para Reportar Resultados de Exploración, Recursos Minerales y Reservas de Mena y como se define en el Instrumento Nacional 43-101. El Dr. Trzebski acepta la inclusión de la información técnica en este comunicado de prensa.

Ni TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define ese término en las políticas de TSX Venture Exchange) acepta responsabilidad por la adecuación o exactitud de este comunicado.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-de-reprocesamiento-de-pilas-de-oro-austral-para-entregar-produccion/">Proyecto de reprocesamiento de pilas de oro austral para entregar producción</a>

Etiquetas:AntofagastaAustral Gold LimitedStabro Kasaneva
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?