• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

El Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá decidir si acoge o rechaza la reclamación interpuesta por Andes Iron en contra de la resolución del Comité de Ministros que resolvió calificar desfavorablemente el proyecto minero portuario. En paralelo, un grupo de pescadores buscan ante la Contraloría declarar ilegal la decisión del Consejo para la Sustentabilidad que amplía el Área Marítima de Múltiples Usos del Archipiélago de Humboldt.

Última Actualización: 3 de noviembre de 2023 19:27
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida
Compartir por WhatsApp

El Tribunal Ambiental de Antofagasta fijó para el miércoles 20 y el jueves 21 de diciembre, a las 09:00 horas, la audiencia en que escuchará los alegatos por la reclamación que ingresó Andes Iron en contra de la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto minero portuario Dominga.

Lo más leído:

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso
Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.
Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.
Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

Se trata de un hito en el proceso contencioso que lleva adelante la minera de propiedad de la familia Délano y que busca explotar un yacimiento minero con un puerto en la Región de Coquimbo, con una inversión de US$2.500 millones. Esto, luego de que el 18 de enero del presente año la máxima instancia administrativa del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) resolviera acoger 12 reclamaciones que cuestionaban su tramitación.

En aquella oportunidad el Comité de Ministros concluyó que en la evaluación ambiental de la iniciativa “no se entregó una adecuada determinación y justificación del área de influencia”. “Tampoco se realizó una adecuada línea de base. La consecuencia de ello es que el proyecto realiza una insuficiente predicción de impactos, lo que es necesario para establecer medidas de mitigación, compensación y reparación y planes de seguimiento idóneos”, consignó el comunicado enviado por el Ministerio del Medio Ambiente que encabeza la climatóloga y experta en cambio climático, Maisa Rojas.

El Tribunal Ambiental de Antofagasta es presidido por la abogada de la Universidad Católica Sandra Álvarez, e integrado por el ministro titular Marcelo Hernández, quien es ingeniero forestal y licenciado en Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, y el ministro suplente, abogado de la Universidad de Atacama, Alamiro Alfaro.

En representación de Andes Iron alegará el socio de FerradaNehme, Patricio Leyton.

En paralelo, un grupo de pescadores y dirigentes de la Región de Coquimbo presentaron ante la Contraloría General de la República un requerimiento para declarar la ilegalidad del Decreto Supremo Nº 31/2023, del 1 de septiembre de 2023, del Ministerio de Medio Ambiente, que declara Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCPMU) al Archipiélago de Humboldt, por no ajustarse a la Constitución y a la ley.

El escrito, patrocinado por el abogado Jorge Valladares, denunció que el Ministerio del Medio Ambiente pretende ejecutar el Acuerdo Nº 22/2023 del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, con el que se ajusta y amplía el AMCPMU del Archipiélago de Humboldt. Esta ampliación se ubica frente a la costa de las comunas de Freirina, provincia del Huasco en la Región de Atacama y las comunas de La Higuera y La Serena, en la provincia del Elqui, en la Región de Coquimbo, con una superficie aproximada de 574.873 hectáreas.

“Hicimos esta presentación, en defensa de sindicatos, comunidades y dirigentes de pescadores de las caletas de Chungungo, Totoralillo Norte y Caleta Los Hornos, todas de la comuna de La Higuera, por la afectación a las que se ven expuestas por la creación de la AMCPMU denominada Archipiélago de Humboldt, presentación que se suma a otras reclamaciones actualmente en curso, y sin perjuicio de otras acciones que se emprenderán próximamente en aras del resguardo de estas comunidades”, señaló el abogado Valladares a Pulso.

“El procedimiento para la creación de esta AMCPMU es completamente ilegal y se ha tramitado a la carrera, con total desprolijidad. Esta iniciativa fue aprobada por el Comité de Ministros el 11 de agosto pasado, pero aún no ha sido tramitada por la Contraloría, por lo cual aún no está vigente. Teniendo en cuenta lo anterior, el decreto de la AMCPMU debe necesariamente acogerse a la normativa actual en esta materia, que es la Ley 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas, la cual entró a regir el 6 de septiembre. La Ley 21.600 establece una serie de procedimientos, en particular escuchar a los potenciales afectados, cuestión ausente en la tramitación de esta AMCPMU pues no ocurrió, lo que está completamente acreditado”, acotó.

Frente al requerimiento ingresado a Contraloría, Liesbeth van de Meer, directora ejecutiva de Oceana, explicó que “el proceso regular en la creación de cualquier área protegida define que finalmente existe una revisión por parte de la Contraloría General de la República. En este caso, la creación del área marina protegida del Archipiélago de Humboldt debe pasar por ese proceso igualmente, en donde se revisa si la creación del área se ajusta a la legislación, un acto que sabemos cumple con todos los requisitos legales”.

“No olvidemos que la creación de esta área marina protegida responde a la conservación de un ecosistema marino invaluable, con un alto valor ecológico, que ha había sido acordado por el gobierno anterior, y que la actual administración concretó y amplió con un apoyo transversal y la correspondiente participación ciudadana”, agregó.

Por su parte, Andes Iron recordó que la acción en Contraloría se produce luego de la querella que interpusiera la minera “ante el Juzgado de Garantía de La Serena, en contra del Seremi de MMA de Coquimbo Leonardo Gros, por los delitos de falsedad por ocultamiento y prevaricación administrativa, la cual fue declarada admisible el pasado 26 de julio de 2023″.

“La querella fue remitida al Ministerio Público, Fiscalía Local de La Serena, designándose al Fiscal Jefe don Carlos Vidal Mercado como fiscal a cargo de la investigación. Actualmente se están desarrollado diversas diligencias solicitadas por la querellante y se han proporcionado nuevos antecedentes a la investigación que demuestran cómo se desarrolló el proceso que condujo a la comisión de los delitos”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-dominga-tribunal-fija-alegatos-para-diciembre-y-pescadores-van-a-la-contraloria-para-anular-zona-maritima-protegida/">Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alamiro AlfaroAndes IronContraloríafamilia DélanoFerradaNehmeJorge ValladaresLiesbeth van de MeerMaisa RojasMarcelo HernándezOceanaPatricio LeytonProyecto DomingaSandra ÁlvarezServicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)Tribunal Ambiental de Antofagastazona marítima protegida
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Friedland respalda el arancel al cobre de Trump: llamado a la autosuficiencia.

Minería Internacional
12 de julio de 2025

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Industria Minera
12 de julio de 2025

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

11 de julio de 2025
Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

11 de julio de 2025
Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

11 de julio de 2025
CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

11 de julio de 2025
Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

11 de julio de 2025
Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

11 de julio de 2025
CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

12 de julio de 2025
Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

12 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

12 de julio de 2025
Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

12 de julio de 2025
Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

12 de julio de 2025
¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?