AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia

Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia

Última Actualización: 28 de agosto de 2023 18:47
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
  • Nelson Donoso, Gerente General de la firma Aclara, participó en el seminario “Desafíos de la Minería al 2030” en Copiapó. En dicha instancia, se analizó el potencial de ubicar a Chile como proveedor clave de los minerales estratégicos de Tierras Raras, fundamentales para enfrentar el cambio climático.

Copiapó fue la sede del seminario “Desafíos de la Minería 2030”, cuyo foco se centró en las proyecciones de la economía circular, el futuro energético y la crisis climática. Entre los expositores destacó uno de los proyectos más prometedores de la minería verde a nivel nacional y mundial: la propuesta de producción y cosecha limpia de minerales de Tierras Raras, a cargo de la empresa Aclara.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos metálicos de la tabla periódica que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones tecnológicas y son claves en la fabricación de imanes permanentes de alto rendimiento para los vehículos eléctricos. Es por ello que grandes empresas del rubro automotor ya han demostrado su interés en el proyecto “Módulo Penco”, ubicado en la Región del Biobío. Una de ellas es Rolls-Royce, cuyo director Paul Adams -quien también integra el directorio de Aclara Resources- visitó el Centro Demostrativo de Tierras Raras de la empresa hace algunos días.

Relacionados:

Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
Core Energy Minerals: Hallazgos en Brasil impulsan mercado de Tierras Raras

La producción de estos elementos, sumada a la de litio, cobre e hidrógeno verde, ubica a Chile en una posición estratégica para el desarrollo de tecnologías verdes, convirtiéndose en un actor clave en la lucha global contra el cambio climático.

Cambio de paradigma

Nelson Donoso, Gerente General de Aclara, afirmó que el proyecto, con una inversión inicial de US$130 millones, “producirá un cambio de paradigma. Chile tiene una oportunidad única para brindar al mundo tierras raras limpias y trazables. Normalmente, la extracción de tierras raras en otros países suele ser compleja y con un alto impacto ambiental. En nuestro caso, aspiramos a desarrollar este proyecto en Penco, donde hemos hallado arcillas iónicas formadas por las condiciones climáticas y geológicas de la zona”.

Relacionados:

Vulcan Elements: $65 millones para producción de imanes de tierras raras
Vulcan Elements: $65 millones para producción de imanes de tierras raras
Acuerdo económico clave entre EE. UU. y Rusia podría ofrecer acceso tierras raras
Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

Es este mismo tipo de yacimiento el que, según explicó Donoso, permite producir estos elementos de manera superficial y con una mínima huella ambiental.

Donoso afirmó que trabajarán con un proceso exclusivo de Aclara llamado Cosecha Circular de Minerales, con el cual “no utilizaremos explosivos, ni haremos molienda. Además, operaremos con agua reciclada de fuentes domiciliarias tratadas y recircularemos el 95% del agua que usemos. Esto ha sido tremendamente novedoso para el público experto que aquí ha compartido con nosotros”.

“En nuestro proyecto extraeremos las tierras raras desde arcillas iónicas a un nivel superficial, hasta los primeros 30-40 metros de profundidad. Luego devolveremos el material procesado al terreno para posteriormente revegetar con especies nativas. Además, nuestro proceso de circuito cerrado nos permite obtener un producto que no contiene elementos radiactivos. Realmente, esto se ve como algo novedoso, único, en el contexto de cómo se desarrollan los procesos mineros en Chile”, añadió Donoso.

Relacionados:

Powermax Minerals informa de los alentadores resultados del ensayo de elementos de tierras raras (REE) del programa de fase 1 en el proyecto Cameron, Columbia Británica
Powermax Minerals informa de los alentadores resultados del ensayo de elementos de tierras raras (REE) del programa de fase 1 en el proyecto Cameron, Columbia Británica
Brasil y sus tierras raras: una nueva era de desarrollo tecnológico
Hallan en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa, valorado en 64.000 millones de euros

El Gerente General de Aclara proyecta que “las tierras raras que esperamos producir podrían llegar a neutralizar el equivalente a cinco años de todo el CO2 que produce Chile”. Lo anterior, calculando que con los minerales del proyecto “Módulo Penco” se podrían llegar a producir 18 millones de vehículos eléctricos.

Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-en-biobio-seria-el-primero-en-producir-tierras-raras-de-forma-limpia/">Proyecto en Biobío sería el primero en producir Tierras Raras de forma limpia</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AclaraNelson Donosotierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?