• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Fondef de la Universidad Federico Santa María valoriza escorias de descarte de fundición de cobre

Proyecto Fondef de la Universidad Federico Santa María valoriza escorias de descarte de fundición de cobre

Última Actualización: 26 de junio de 2023 17:34
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto Fondef de la Universidad Federico Santa María valoriza escorias de descarte de fundición de cobre
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Recientemente se llevó a cabo la ceremonia de cierre del proyecto Fondef titulado «Obtención de polvos de aleaciones metálicas ricas en hierro a partir de un método innovador para la valorización de escorias de descarte de fundición de cobre», el cual fue liderado por el académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), el Dr. Claudio Aguilar.

Proyecto Fondef de la Universidad Federico Santa María valoriza escorias de descarte de fundición de cobre

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Campus San Joaquín de la USM, donde el equipo del proyecto presentó los resultados obtenidos en este programa, cuyo objetivo principal fue desarrollar aleaciones avanzadas basadas en hierro utilizando como materia prima las escorias de fundición de cobre.

El Dr. Claudio Aguilar explicó durante la ceremonia que Chile es el principal productor de cobre y que, con el crecimiento de la industria de la electromovilidad, se espera un aumento en la demanda de este metal. Esto no solo implicará un incremento en la producción de cobre, sino también en los niveles de generación de escorias asociadas al proceso. El proyecto presentado ofrece una alternativa innovadora para abordar el problema del almacenamiento de escorias a través de su reutilización, generando así una oportunidad de negocio con un material de alto valor comercial.

Es importante destacar que la ceremonia contó con la presencia del seremi de Minería, Carlos Hunt, autoridades, profesores, estudiantes y representantes del holding Servilinares, empresa asociada en este proyecto.

El seremi de Minería enfatizó la importancia de impulsar el desarrollo de avances científicos y nuevos tratamientos para la industria minera a través de la colaboración con las universidades. En este contexto, destacó la relevancia de un proyecto de esta magnitud que aborda de manera eficiente el problema de las escorias de cobre. Subrayó que esta iniciativa tiene dos elementos clave: el tratamiento de los residuos y el respeto al medio ambiente, así como una importante asociación con la industria, generando una sinergia positiva.

Durante la exposición, el Dr. Aguilar resaltó los resultados alcanzados en el proyecto, que permitieron obtener aleaciones de hierro con un alto valor comercial y un elevado nivel de pureza. Estas aleaciones pueden ser utilizadas en diversos sectores, como la industria automotriz, la medicina, la energía, la construcción y los electrodomésticos, entre otros.

Además, el Dr. Aguilar mencionó que el estudio comenzó con escorias con un contenido de hierro del 42%, y actualmente están produciendo polvos con una pureza entre el 98% y el 99%. El proyecto ha obtenido resultados superiores a las expectativas y ha despertado el interés de empresas mineras para comercializar los productos desarrollados, lo cual es muy positivo.

La Universidad Técnica Federico Santa María destacó que estos resultados se ven respaldados por las dos solicitudes de patente asociadas al proyecto, así como por el acuerdo de protección industrial firmado con la empresa Servilinares. El académico de la USM y director del proyecto mencionó que, en ocasiones, es difícil llegar al mercado porque las empresas no están motivadas o no confían en los productos desarrollados por las universidades. Sin embargo, en este caso, la empresa

Servilinares ha sido un gran socio que brinda esperanzas de que estos productos lleguen al mercado en los próximos años o meses.

El Dr. Raúl Fuentes, director alterno del proyecto, resaltó el carácter innovador de este programa y mencionó que solo un pequeño porcentaje de las empresas realiza verdadera innovación, muchas veces limitándose a la adaptación o adopción de tecnologías existentes. En contraste, este proyecto representa una propuesta nueva e innovadora. El equipo de investigación está comprometido en llevar estas ideas al mercado y proporcionar un valor agregado y sostenible a la industria minera. El Dr. Fuentes agradeció a Servilinares por su apoyo, confianza y compromiso con el proyecto.

Es importante destacar que este proyecto, liderado por la USM, contó con la participación de la Universidad de Atacama como institución asociada, así como las empresas Anglo American Fundición Chagres y CAP Minería, que se unieron posteriormente al proyecto. Estas colaboraciones han sido fundamentales para el éxito y avance del proyecto, demostrando la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y la industria.

En conclusión, la ceremonia de cierre del proyecto Fondef fue un hito significativo que permitió presentar los resultados obtenidos en la obtención de polvos de aleaciones metálicas ricas en hierro a partir de escorias de fundición de cobre. El proyecto ha logrado desarrollar aleaciones de hierro de alto valor comercial y pureza, abriendo oportunidades en diversos sectores industriales. Las solicitudes de patente y el acuerdo de protección industrial son evidencia del potencial comercial de los productos desarrollados. El compromiso y la colaboración entre la universidad, las empresas asociadas y los investigadores han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, que busca brindar un enfoque innovador y sustentable a la problemática de las escorias de cobre.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-fondef-de-la-universidad-federico-santa-maria-valoriza-escorias-de-descarte-de-fundicion-de-cobre/">Proyecto Fondef de la Universidad Federico Santa María valoriza escorias de descarte de fundición de cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carlos HuntFondefUniversidad Técnica Federico Santa María
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?