• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Proyecto Geotérmico de Google: Un Avance Hacia un Futuro Libre de Carbono
Energía

Proyecto Geotérmico de Google: Un Avance Hacia un Futuro Libre de Carbono

Última Actualización: 03/12/2023 22:00
Publicado el 04/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto Geotérmico de Google: Un Avance Hacia un Futuro Libre de Carbono

Google implementa energía geotérmica para alcanzar su objetivo de cero emisiones para 2030.

Relacionados:

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile
Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Google, el gigante tecnológico, ha dado un gran paso hacia su objetivo de cero emisiones de carbono al hacer operativo su primer proyecto de energía geotérmica mejorada (EGS). Esta iniciativa es parte de su ambición de operar sus centros de datos y campus de oficinas con energía libre de carbono (CFE) las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en todas las redes donde operan para 2030. La empresa busca acelerar la descarbonización de los sistemas eléctricos del planeta a través de esta y otras tecnologías innovadoras de energía limpia.

Proyecto Geotérmico de Google: Un Avance Hacia un Futuro Libre de Carbono

Un Vistazo al Proyecto Geotérmico

La apuesta de Google por la energía geotérmica.

La energía geotérmica mejorada se perfila como una de las soluciones más prometedoras para generar electricidad baja en carbono. Este tipo de energía aprovecha el calor natural de la Tierra, generando electricidad sin quemar combustibles fósiles ni liberar carbono a la atmósfera. Además, complementa a las fuentes renovables de carácter variable, como la eólica y la solar.

Hace dos años, Google colaboró con Fervo Energy, una start-up de energías limpias, para desarrollar este proyecto. Hoy, el proyecto está operativo y la electricidad libre de carbono ya fluye por la red local que abastece a los centros de datos de Google en Nevada.

Innovaciones y Resultados

Avances significativos en la tecnología geotérmica.

Recientemente, Fervo Energy realizó un importante avance en el campo de la energía geotérmica. Su sistema logró récords de caudal y potencia para una EGS, produciendo 3,5 megavatios de electricidad, suficiente para abastecer a aproximadamente 2.600 hogares. Este es el primer caso en que se demuestra que una EGS puede funcionar a escala comercial.

A diferencia de las centrales geotérmicas tradicionales, Fervo utilizó técnicas de perforación avanzadas para acceder a fuentes de calor previamente inaccesibles. El proyecto incluyó la excavación de pozos horizontales y el uso de agua para generar vapor y producir CFE.

Colaboraciones y Futuro

Google y sus alianzas para impulsar la energía geotérmica.

Google ha apoyado el desarrollo del proyecto desde sus inicios, colaborando con Fervo para superar desafíos y demostrar la viabilidad de la tecnología EGS. Además, Google se ha asociado con Project InnerSpace, una organización sin fines de lucro, para fomentar la adopción mundial de la energía geotérmica.

Actualmente, Fervo está construyendo un emplazamiento EGS en Utah, que se espera genere 400 megavatios de electricidad libre de carbono 24/7 para 300.000 hogares. Se prevé que el sitio comience a suministrar energía en 2026 y alcance la producción a gran escala en 2028.

Etiquetas:Descarbonizaciónenergía geotérmicaenergía renovablegoogletecnología limpia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

11/11/2025
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025
Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?