• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto innovador busca producción de oro en Caldera utilizando salmuera
Industria Minera

Proyecto innovador busca producción de oro en Caldera utilizando salmuera

Última Actualización: 08/08/2024 11:46
Publicado el 08/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

A raíz de un acuerdo de colaboración entre las empresas Aguas CAP y Tesoro Gold, se está llevando a cabo un acabado estudio de ingeniería y prospección para lograr la producción de Oro en las cercanías de Caldera, utilizando uno de los subproductos de la desalinización; la Salmuera.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Un proyecto inédito en el país

Este proceso de operación, utilizando este tipo de aguas con mayor concentración de sales, es inédito en el país. «Estamos haciendo una actualización de los compromisos que ambas empresas pactaron y estamos muy contentos con los resultados que presentó Aguas CAP, los avances que han tenido y las buenas noticias en el ámbito medioambiental y en la ingeniería que está avanzando» explicó Sergio Uribe, Country Manager de Tesoro Gold.

Proyecto innovador busca producción de oro en Caldera utilizando salmuera

Permisos y planificación

Para el ejecutivo, la idea de este proyecto es contar con los permisos sectoriales dentro de los próximos 3 años. «Estamos bien entusiasmados con los estudios y esperamos contar con una Resolución de Calificación Ambiental para el 2026 – 2027 y ponernos a construir, apenas tengamos las autorizaciones correspondientes», señaló.

Una operación multipropósito

El Gerente General de Aguas CAP, Hernán Aravena, destacó que son una operación multipropósito que lleva más de 10 años trabajando en la región de Atacama. «Vemos y sentimos el valor que generamos en el territorio por medio de las alianzas con nuestros clientes actuales, por lo que trabajamos para replicar estas alianzas con nuevas empresas que quieran aportar el crecimiento sostenible de la región», afirmó.

Búsqueda de soluciones innovadoras

Aravena destacó que ven en Tesoro Gold un potencial socio que busca contribuir al crecimiento sostenible de la región. «Estamos impulsando con entusiasmo esta iniciativa con Tesoro Gold. El suministrar salmuera a una operación minera refuerza nuestra búsqueda de una Economía Circular, que agregue valor a la industria y al territorio de Atacama por medio de la reutilización de insumos que hoy se consideran residuos», explicó.

Proyecciones de Aguas CAP

La planta desaladora de Aguas CAP produce actualmente 400 litros por segundo, y cuenta con permisos aprobados para llegar a una producción de hasta 600 litros por segundo. «Nuestra operación es altamente sostenible, tanto desde la perspectiva operacional como la social y ambiental, y estamos trabajando de manera seria y responsable para seguir mejorando día a día. Esto es una elección de futuro, nos proyectamos a seguir creciendo en los próximos años, y para ello, junto con el proyecto El Zorro, estamos desarrollando estudios para utilizar nuestra capacidad aprobada ambientalmente de 600 litros por segundos», puntualizó Aravena.

Etiquetas:Aguas CAPCalderaOroproyectoTesoro Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?