• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional
Empresa

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Última Actualización: 04/11/2025 09:56
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto Kronos, una iniciativa de almacenamiento energético con baterías de ion-litio, ingresó oficialmente al proceso de evaluación ambiental ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La propuesta contempla una capacidad total de 900 MWh y busca instalarse en las cercanías de Vallenar, en la Región de Atacama, con el objetivo de inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde la Subestación Agua Amarga.

Te puede interesar

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena
El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Un proyecto estratégico para la estabilidad del sistema eléctrico

Kronos se proyecta como una pieza clave en el proceso de transición energética del país, al permitir almacenar energía en horas de baja demanda —principalmente generada por fuentes solares— y liberarla en momentos de mayor consumo o menor generación renovable. Con una potencia operativa de 180 MW y una capacidad de almacenamiento de 900 MWh, el sistema podrá funcionar durante cinco horas continuas a plena capacidad, contribuyendo a la estabilidad de la red y al uso eficiente de energías limpias.

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

La iniciativa contempla la construcción de plataformas, caminos de acceso y una línea de transmisión eléctrica que conectará directamente con la subestación Agua Amarga. El emplazamiento propuesto se ubica en una zona con alta radiación solar, lo que permite complementar la operación de parques fotovoltaicos existentes y optimizar la inyección de energía verde al sistema.

Avance en la transición energética nacional

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de Energía para impulsar el almacenamiento a gran escala, uno de los ejes centrales para avanzar hacia una matriz eléctrica 100% renovable. La operación de Kronos no solo permitirá gestionar mejor la variabilidad de la generación solar, sino también reducir el vertimiento de energía renovable, fenómeno que ha aumentado en el norte del país debido a la sobreoferta diurna.

De acuerdo con los antecedentes presentados ante el SEA, el sistema de baterías tendrá una vida útil de varios años y requerirá mínimo personal operativo gracias a su alto nivel de automatización y monitoreo remoto. La construcción del proyecto generará empleo local y demandará servicios asociados a transporte, montaje eléctrico y obras civiles.

Evaluación ambiental y participación ciudadana

El Servicio de Evaluación Ambiental informó que, conforme a la normativa vigente, si se identifican posibles impactos en comunidades o territorios cercanos, se podrá solicitar la apertura de un proceso de participación ciudadana (PAC).

Las solicitudes deberán presentarse antes del 16 de diciembre, ya sea de forma presencial en la oficina regional del SEA en Copiapó o a través de la plataforma virtual del organismo. Toda la documentación del proyecto Kronos se encuentra disponible para consulta pública en el portal oficial del SEA.

El proceso de evaluación considerará aspectos como emisiones, ruido, impacto paisajístico y manejo de residuos tecnológicos, entre otros factores ambientales relevantes.

Contexto y relevancia del proyecto

La Región de Atacama se ha consolidado como uno de los polos de generación solar más importantes de Sudamérica. En ese escenario, Kronos representa un paso decisivo para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico nacional, integrando tecnologías de almacenamiento de energía que permiten equilibrar oferta y demanda.

El ingreso de esta iniciativa al SEA se suma a una serie de proyectos de almacenamiento que han sido presentados en los últimos meses, confirmando el interés del sector privado por acelerar la modernización energética del país.

Con su entrada en evaluación, el proyecto Kronos se perfila como un aporte significativo a la infraestructura eléctrica de Chile, promoviendo una transición energética más resiliente, sostenible y eficiente.

Publicaciones relacionadas:

  1. Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
  2. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  3. Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Etiquetas:almacenamiento energéticoAtacamabaterías de litioenergía renovableparticipación ciudadanaProyecto KronosSEASistema Eléctrico NacionalTransición EnergéticaVallenar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?