• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Kuska en Chile avanza hacia la innovación en la extracción de litio: Inversión millonaria y alianzas comunitarias fortalecen su desarrollo
Industria Minera

Proyecto Kuska en Chile avanza hacia la innovación en la extracción de litio: Inversión millonaria y alianzas comunitarias fortalecen su desarrollo

Última Actualización: 14/04/2025 10:30
Publicado el 14/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto Kuska en Chile avanza hacia la innovación en la extracción de litio: Inversión millonaria y alianzas comunitarias fortalecen su desarrollo

En los últimos 12 meses, el proyecto Kuska ha seguido avanzando, principalmente en lo que respecta a relacionamiento comunitario y esfuerzos de obtención del Contrato de Operación de Litio (CEOL).

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

El proyecto Kuska: una apuesta por el litio en Chile

El proyecto de litio Kuska, de propiedad de Wealth Minerals, se encuentra en pleno desarrollo en el Salar de Ollagüe, región de Antofagasta. Con una inversión de US$749 millones, este proyecto de salmuera de litio abarca unas 10.200 hectáreas, cerca de la frontera con Bolivia.

Proyecto Kuska en Chile avanza hacia la innovación en la extracción de litio: Inversión millonaria y alianzas comunitarias fortalecen su desarrollo

«Vamos a desarrollar el Estudio de Prefactibilidad (PFS) y una vez concluido, daremos inicio al Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS), con lo cual el diseño y parámetros del proyecto quedarán bien definidos, pudiendo tomar la decisión de inversión y levantamiento del financiamiento necesarios» – Francisco Lepeley, CEO de Wealth Minerals Chile.

En abril del 2024, se publicó la Evaluación Económica Preliminar (PEA), marcando un hito importante en el avance del proyecto. Esto permitirá continuar con el desarrollo del Estudio de Prefactibilidad y, posteriormente, el Estudio de Factibilidad Definitivo. Estas etapas secuenciales tomarán entre 2 y 3 años.

En cuanto a la implementación de tecnologías de extracción directa de litio (EDL), Wealth Minerals evaluó cuatro opciones con resultados prometedores en términos de recuperación de litio, consumo de reactivos, agua y energía. Esto asegura que la operación del proyecto sea competitiva en los costos globales proyectados.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Además, durante el 2024 se logró un importante acuerdo de asociación con la comunidad indígena Quechua de Ollagüe, que entrará en la propiedad del proyecto y designará a un miembro en el directorio. Este enfoque en la participación comunitaria garantiza la transparencia de información y la generación de beneficios compartidos.

Con la inclusión del Salar de Ollagüe en la lista prioritaria del Gobierno para la obtención de Contratos de Operación de Litio, el equipo de Wealth Minerals está trabajando en los trámites correspondientes para solicitar el CEOL. Una vez obtenida, se podrán realizar estudios de prefactibilidad y factibilidad, así como exploraciones adicionales y análisis de impacto ambiental.

«Nos gustaría primero contar con la certeza de un CEOL para desarrollar las actividades del proyecto que están pendientes, como estudios de prefactibilidad y factibilidad, más exploraciones, y estudio de impacto ambiental» – Francisco Lepeley, CEO de Wealth Minerals Chile.

Etiquetas:Litioproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Industria Minera
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?