• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto litio Salares Altoandinos: Impulso para el desarrollo de Atacama
Industria Minera

Proyecto litio Salares Altoandinos: Impulso para el desarrollo de Atacama

Última Actualización: 16/01/2025 22:39
Publicado el 17/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto litio Salares Altoandinos: Impulso para el desarrollo de Atacama

En el conversatorio “Desafíos de Atacama: Clúster Minero de Corproa”, el superintendente de Desarrollo del Litio de Enami, Jerónimo Verdugo, expuso sobre el estado de avance del proyecto, a nivel de exploración, pruebas tecnológicas y selección de socios.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El proyecto de litio Salares Altoandinos y su impacto en el desarrollo de Atacama

El superintendente de Desarrollo del Litio de Enami, Jerónimo Verdugo, presentó en el conversatorio “Desafíos de Atacama: Clúster Minero de Corproa” los avances del proyecto de litio Salares Altoandinos y las oportunidades que éste ofrece para el desarrollo de la región de Atacama. La exposición se llevó a cabo en Copiapó el miércoles pasado.

Proyecto litio Salares Altoandinos: Impulso para el desarrollo de Atacama

“El litio en Chile está asociado a la Región de Antofagasta, hasta ahora no se produce en otras regiones. De ahí la importancia del proyecto Salares Altoandinos, que se emplaza en Atacama y permitirá a esta región sumarse a lo que es el desarrollo del litio en el país y en el mundo. Nuestro objetivo es que la región tenga un rol preponderante en lo que viene, tanto las comunidades como los proveedores locales, y así avanzar con fuerza en este desafío que le va a permitir a la región y sus habitantes ser beneficiados por el impulso de esta nueva industria que estamos instalando en Atacama”, destacó Verdugo.

Jerónimo Verdugo, superintendente de Desarrollo del Litio de Enami

El estado actual del proyecto Salares Altoandinos

Según Verdugo, el proyecto Salares Altoandinos se encuentra en una etapa de exploración básica, en la que también se está desarrollando la ingeniería de perfil del proyecto. Además, se están realizando pruebas de tecnologías de extracción directa de litio en laboratorio. Se espera que el Ministerio de Minería entregue el primer contrato especial de operación de litio, conocido como CEOL, después del exitoso cierre de la consulta indígena con las comunidades.

Selección de socios e integración al Clúster Minero de Corproa

El proceso de selección de socios para la alianza público-privada que ejecutará el proyecto Salares Altoandinos se encuentra en etapa de negociaciones con empresas de primer nivel mundial que conforman la lista corta de interesados. La elección del socio y/o financista será anunciada en mayo de 2025. Enami aportará al proyecto el CEOL, el conocimiento de los salares y su experiencia en exploración.

En el conversatorio, también se destacó la incorporación de Enami al Clúster Minero de Corproa, una iniciativa que busca integrar a los proveedores de la región de Atacama en la cadena productiva de la minería. Enami ve esta como una gran oportunidad para seguir generando valor en la región y fortalecer el desarrollo de la industria minera en el territorio.

«Esta es una iniciativa muy interesante e importante, donde las empresas mineras grandes y medianas de Atacama están buscando que los proveedores de la región se puedan integrar de mejor manera en la cadena productiva que desarrolla la minería. Como Enami vemos una gran posibilidad de seguir insertándonos en la Región de Atacama y de seguir generando este círculo virtuoso donde las empresas mineras generan valor también en los territorios», finalizó el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz.

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami
Etiquetas:CORPROALitioSalares Altoandinos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?