• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca en Antofagasta: Inversión de 500 Millones para Innovación y Sostenibilidad en la Minería Chilena
Industria Minera

Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca en Antofagasta: Inversión de 500 Millones para Innovación y Sostenibilidad en la Minería Chilena

Última Actualización: 13/01/2025 12:23
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental ha admitido a tramitación el «Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca». Este proyecto, con una inversión estimada de 500 millones de dólares, se ubicaría en la Región de Antofagasta, en las comunas de la misma región y Mejillones. En este artículo, exploraremos los detalles de esta iniciativa de minería a cielo abierto, que tiene como objetivo principal la lixiviación del mineral y la producción de cátodos de cobre.

Te puede interesar

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones
Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile
Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Un proyecto prometedor para la industria minera

El «Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca» se perfila como una destacada apuesta para la industria minera de Chile. Con una inversión significativa y una ubicación estratégica, este proyecto greenfield tiene como objetivo la extracción de cobre a través de la lixiviación del mineral y la posterior producción de cátodos de cobre.

El esquema a cielo abierto permite una mayor eficiencia en la extracción del mineral de cobre, en comparación con otros métodos tradicionales de minería subterránea. Además, la lixiviación del mineral, que implica la liberación de los minerales a través de la aplicación de una solución química, ofrece una forma más sostenible y menos invasiva de procesar el cobre.

Esta iniciativa representa un paso adelante en términos de sostenibilidad para la industria minera chilena. Se espera que el proyecto implemente medidas y prácticas ambientales de vanguardia, garantizando la protección del entorno natural y minimizando el impacto en las comunidades locales.

Inversión y desarrollo económico

Con una inversión estimada de 500 millones de dólares, el «Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca» no solo busca ser un referente en términos de sostenibilidad, sino también un motor de desarrollo económico para la Región de Antofagasta y las comunas involucradas.

La puesta en marcha de este proyecto generaría una importante cantidad de empleos directos e indirectos en la zona, contribuyendo así al crecimiento local y regional. Además, se espera que la producción de cátodos de cobre tenga un impacto positivo en la balanza comercial del país, al aumentar las exportaciones y diversificar la matriz productiva de Chile.

Desafíos y oportunidades

Si bien el «Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca» representa grandes oportunidades, también enfrenta desafíos significativos. Uno de los desafíos clave es garantizar que la operación minera se mantenga en cumplimiento con las regulaciones ambientales y que sus impactos sean monitoreados de cerca por las autoridades competentes.

Además, es fundamental que el proyecto logre establecer una relación sólida y de confianza con las comunidades locales y los actores relevantes. La participación y el diálogo abierto son fundamentales para asegurar un desarrollo armonioso y que se respeten los intereses de todas las partes involucradas.

En conclusión, el «Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca» presenta una oportunidad única para la industria minera chilena de avanzar hacia prácticas más sostenibles y eficientes. Con una inversión significativa, un enfoque innovador y una ubicación estratégica, este proyecto emblemático podría convertirse en un referente para futuras iniciativas mineras en el país.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

15/10/2025

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?