• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto minero de Copec en Perú aprovecha boom de precios y comienza los envíos
Industria Minera

Proyecto minero de Copec en Perú aprovecha boom de precios y comienza los envíos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 30/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto minero de Copec en Perú aprovecha boom de precios y comienza los envíos

Mina Justa, que pertenece al conglomerado chileno en alianza con el grupo minero Breca, producirá 100 mil toneladas de cobre por año. Los socios anticipan que tiene un “atractivo potencial de crecimiento”.

Relacionados:

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

El fracaso de Mina Invierno, el proyecto carbonífero que Empresas Copec desarrolló junto con Ultramar en la Región de Magallanes -y que terminó cerrando su operación- no frenó las intenciones de Copec de fortalecer su presencia en este negocio. Y ahora, con los precios del cobre subiendo, las noticias para la firma son doblemente buenas.

Proyecto minero de Copec en Perú aprovecha boom de precios y comienza los envíos

Esto, porque en los últimos días se realizó el primer despacho de mineral desde el yacimiento Mina Justa -proyecto que Copec desarolla en Perú, en alianza con el grupo local Breca-, lo que marca el esperado inicio de las operaciones en ese país.

“Se trata de una iniciativa de clase mundial, que significó una inversión cercana a US$ 1.600 millones, en una ubicación privilegiada en la costa sur de Perú, y que estamos desarrollando junto al grupo peruano Breca, a través de su brazo minero Minsur. Mina Justa cuenta con 432 millones de toneladas estimadas de recursos mineros; una producción promedio anual de más de 100 mil toneladas de cobre fino; y un atractivo potencial de exploración para su futuro crecimiento”, comentó Roberto Angelini, presidente del directorio de Empresas Copec, en junta de accionistas realizada este miércoles, de manera virtual.

“Si bien la construcción experimentó algunos retrasos en sus obras, producto de la pandemia, la rápida adecuación de los protocolos sanitarios permitió concluir el proyecto, que requirió la participación de más de 4 mil trabajadores en el sitio. Actualmente, Mina Justa está finalizando sus labores de comisionamiento e iniciando su ramp-up, y puedo anunciarles que ya hemos producido partidas comerciales, y que la semana pasada despachamos el primer camión con concentrados al puerto de Matarani”, agregó el empresario.

El inicio de los embarques comerciales se da en un momento muy positivo para el sector, que ha visto como el cobre trepa a niveles en torno a US$4,5 por libra, muy por sobre los promedios históricos.

Además, Angelini destacó el formato de alianzas con terceros, tal como ocurre en Mina Justa con el grupo Breca, y explicó que la idea es ir abriéndose a más asociaciones.

“Nuestra presencia geográfica más extensa y nuestra operación en un entorno globalizado nos va guiando naturalmente hacia la búsqueda de socios, allí donde haya compatibilidad de intereses, capacidades que se complementen y una visión común”, complementó.

Otro tema que abordó Angelini en la reunión con los socios de la empresa fue el proceso de cambio institucional que vive el país, ad portas de la elección que definirá los integrantes de la convención constituyente.

“Nuestra esperanza es que, como chilenos, seamos capaces de consensuar las bases de nuestra convivencia futura y ver regeneradas las confianzas. Que, con altura de miras, alcancemos amplios acuerdos sobre la visión del Chile que queremos, en donde los anhelos y proyectos de todos puedan florecer”, agregó el empresario y presidente de Empresas Copec.

La firma además renovó su directorio, destacando el ingreso de Maurizio Angelini, arquitecto de 44 años e hijo de Roberto Angelini, además de la entrada de Karin Jürgensen Elbo (ingeniera comercial de la Universidad Católica y magister en ciencias de la administración), nominada por el controlador; y la abogada Marcela Achurra González, quien fue propuesta por las AFP.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileCopecMina JustaPerúPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?