• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Última Actualización: 26 de octubre de 2022 13:20
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones
Compartir por WhatsApp

El proyecto para extraer tierras raras en Penco cambió de nombre, dueños, estrategia y envergadura. Antes se llamaba El Cabrito, era parte de las inversiones de LarrainVial, y estaba en tramitación ambiental desde 2016. Pero ahora se habla del “Módulo Penco” y es parte de Aclara Resources, cuyo principal socio es el grupo peruano Hochschild. Y se transa en la Bolsa de Toronto, en Canadá, donde recaudó US$ 100 millones para concretar la iniciativa que hoy considera US$ 130 millones.

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Y es que tras una consulta ciudadana en que se rechazó la iniciativa, el 24 de marzo de este año, Aclara Resources decidió desistir de la tramitación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y fortalecer el conocimiento del proyecto y la relación con la comunidad penquista. Según informó la compañía, la idea es presentar el EIA en el segundo trimestre de 2023.“Actualmente estamos robusteciendo y optimizando aspectos técnicos y sociales de nuestro proyecto con el fin de ingresar al sistema en un plazo apropiado, para proyectar un inicio de producción al 2026”, señaló Rodrigo Ceballos Argo, gerente general de Aclara, la firma que desarrolla el proyecto.

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

El ejecutivo detalló que el “Módulo Penco” considera una inversión de US$ 130 millones, con una producción de 774 toneladas al año de concentrado de tierras raras. Precisó que la vida útil de este es de 14 años aproximadamente. Según el Sistema de Evaluación Ambiental, “El Cabrito” requería US$ 25 millones.

“Es un proyecto de baja escala, pero de alta significancia para la electromovilidad a nivel internacional, especialmente por la sostenibilidad de su proceso”, destacó Ceballos. La iniciativa es una de las pocas en explotar tierras raras fuera de China.

“Nuestro proceso no usará explosivos, molienda ni chancado. Nuestro principal reactivo será un fertilizante que se reutilizará en un 99% y no generará desechos radiactivos. Recircularemos el 95% del agua de proceso, lo que hará que nuestro consumo neto de agua sea mínimo”, resaltó el ejecutivo. De hecho, trabajan con la Universidad de Toronto y la Universidad de Concepción en el desarrollo de este proceso productivo que, entre otras características, contempla reforestar el bosque de pino y eucalipto con especies nativas.

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Rodrigo Ceballos Argo, gerente general de Aclara, exponiendo en MIT Sustainability in Energy and Mining.

Los accionistas

Hasta 2019, Minería Activa, fondo de inversión ligado a LarraínVial, era la dueña del proyecto de tierras raras. Eso, hasta que en octubre de ese año fue vendido al grupo peruano Hochschild en US$ 56 millones y así surgió Aclara, firma listada en la Bolsa de Toronto, en Canadá.

Rodrigo Ceballos explica que la compañía minera “es un spin-off de Hochschild Mining, compañía con más de 100 años de historia en el rubro minero, principalmente en América, y con un foco muy importante en inversión socio-ambiental”. Informó que “la Oferta Pública Inicial (IPO, en inglés) se realizó en diciembre de 2021, recaudando US$ 100 millones para desarrollar nuestro proyecto de tierras raras en Chile, que tiene grandes ventajas competitivas dado que su extracción y procesamiento se realizan de forma simple y limpia”.

Impacto mundial

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, en el mundo hay reservas de tierras raras estimadas en 120 millones de toneladas.

“Si bien las tierras raras son bastante abundantes en la corteza terrestre, es difícil que se encuentren en condiciones que hagan factible una extracción económicamente viable y ambientalmente impecable”, señaló Ceballos, quien resaltó la enorme ventaja que tiene el país en este aspecto.

“Chile tiene hoy una oportunidad concreta de transformarse en un polo mundial de desarrollo sostenible de estos elementos, ya que cuenta con un tipo de depósito particular de tierras raras -los de arcillas iónicas- que, a diferencia de los yacimientos de roca, permite una extracción y procesamiento limpio y simple”, precisó el gerente general de la minera.

Dentro de los países con mayores reservas destacan China (44 millones), Vietnam (22 millones), y Brasil y Madagascar (21 millones cada uno). Pese a la abundancia, “la producción anual de estos últimos tres países, en conjunto, no superó las 4.100 toneladas en 2021”, dijo Ceballos, detallando que muchas de estas tierras raras se encuentran en la roca, requiriendo procesos más complejos, costosos y de mayor impacto ambiental.

Aclara tiene concesiones por más de 450 mil hectáreas en cuatro regiones

Las tierras raras están compuestas por 17 elementos que se utilizan para la producción de tecnologías de uso diario como los smartphones, pero también para la fabricación de autos eléctricos y turbinas eólicas, siendo claves en el combate del cambio climático y, por ello, cuentan con una demanda exponencial.
El directorio de Aclara Resources está presidido por Eduardo Hochschild, CEO de Hochschild Mining y con más de 30 años de experiencia en la industria. Cabe señalar que integró la mesa directiva la exministra de Minería Karen Poniachik, recientemente fallecida.
En Chile, la compañía minera tiene concesiones en las regiones del Maule, del Ñuble, del Biobío y de la Araucanía, cubriendo una superficie de 451.985 hectáreas. La minera está desarrollando actualmente el Módulo Penco, que se extiende a lo largo de 600 hectáreas a unos 15 kilómetros de Concepción. Otros módulos que explora son Verónica Norte y Petronila, según reportó la empresa a inversionistas.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Lo más leído:

Chile Aprueba Innovador Programa de Seguridad y Salud para la Industria Minera, Reforzando el Compromiso Tripartito
Chile Aprueba Innovador Programa de Seguridad y Salud para la Industria Minera, Reforzando el Compromiso Tripartito
Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley
Grupo Komatsu Cummins lidera la sostenibilidad con nueva flota de 13 vehículos eléctricos y reduce emisiones en Chile

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-minero-de-tierras-raras-en-penco-aumenta-la-inversion-a-us-130-millones/">Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:HochschildPencotierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Inversiones en plata: récords históricos y auge como activo estelar

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile Aprueba Innovador Programa de Seguridad y Salud para la Industria Minera, Reforzando el Compromiso Tripartito

Industria Minera
17 de julio de 2025

Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley

Industria Minera
17 de julio de 2025

Grupo Komatsu Cummins lidera la sostenibilidad con nueva flota de 13 vehículos eléctricos y reduce emisiones en Chile

Industria Minera
17 de julio de 2025

El rutenio, el metal poco conocido que supera al oro gracias a la inteligencia artificial

Mundo
17 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Oro podría alcanzar un 15% de aumento en 2025 antes de caer, según expertos: Descubre las proyecciones y factores clave

Oro podría alcanzar un 15% de aumento en 2025 antes de caer, según expertos: Descubre las proyecciones y factores clave

17 de julio de 2025
Fuerte impulso del mineral de hierro y envíos de Rio Tinto Group

Fuerte impulso del mineral de hierro y envíos de Rio Tinto Group

17 de julio de 2025
Alza de la plata a $40 por onza prevista por Citigroup

Alza de la plata a $40 por onza prevista por Citigroup

17 de julio de 2025
Newmont vende participaciones en Greatland y Discovery Silver por $470 millones

Newmont vende participaciones en Greatland y Discovery Silver por $470 millones

17 de julio de 2025
Metlen y Copec EMOAC sellan acuerdo para 450 GWh de energía renovable en Chile, impulsando la descarbonización

Metlen y Copec EMOAC sellan acuerdo para 450 GWh de energía renovable en Chile, impulsando la descarbonización

17 de julio de 2025
La transición de Argentina a una economía exportadora

La transición de Argentina a una economía exportadora

17 de julio de 2025
Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

16 de julio de 2025
Aranceles al Cobre en EE.UU.: Importadores Reducen Pedidos y Aumentan Inventarios Ante Incertidumbre Regulatoria

Aranceles al Cobre en EE.UU.: Importadores Reducen Pedidos y Aumentan Inventarios Ante Incertidumbre Regulatoria

16 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Próximo feriado en Chile: ¿cuándo es y cuántos quedan este 2025?

Próximo feriado en Chile: ¿cuándo es y cuántos quedan este 2025?

17 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025
Adiós a los paneles solares planos: la revolucionaria tecnología que promete hasta 6 veces más energía

Adiós a los paneles solares planos: la revolucionaria tecnología que promete hasta 6 veces más energía

17 de julio de 2025
Planifica tus escapadas: Calendario completo de feriados y fines de semana largos para el resto de 2025

Planifica tus escapadas: Calendario completo de feriados y fines de semana largos para el resto de 2025

17 de julio de 2025
iPhone 17 Pro y Pro Max: Estas son las mejoras confirmadas para los nuevos modelos

iPhone 17 Pro y Pro Max: Estas son las mejoras confirmadas para los nuevos modelos

17 de julio de 2025
Pronóstico de Lluvia y Viento en Chile: Condiciones Climáticas Variadas para este Viernes en Diversas Regiones

Pronóstico de Lluvia y Viento en Chile: Condiciones Climáticas Variadas para este Viernes en Diversas Regiones

17 de julio de 2025
Lluvias y Vientos Fuertes Azotarán Chile Este Viernes: Pronóstico Completo de la Dirección Meteorológica

Lluvias y Vientos Fuertes Azotarán Chile Este Viernes: Pronóstico Completo de la Dirección Meteorológica

17 de julio de 2025
Increíble hallazgo: Desvelan moneda chilena de $100 valorada en $1.000.000

Increíble hallazgo: Desvelan moneda chilena de $100 valorada en $1.000.000

17 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?