• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales
Industria Minera

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Última Actualización: 03/07/2025 12:14
Publicado el 03/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental de Arica y Parinacota aprobó el polémico proyecto de exploración minera de Andex Minerals en territorio indígena y ecosistema frágil.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Proyecto de exploración minera en territorio indígena

Tras casi seis horas de deliberación, la COEVA aprobó el proyecto «Champagne» de Andex Minerals Chile SpA, en el cerro Anocarire. La iniciativa busca oro en un contexto cultural y ecológico delicado.

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

La votación, realizada en el Salón de Honor de la Delegación Presidencial de Arica, generó rechazo entre comunidades indígenas, activistas y organizaciones, que esperaban con preocupación el desenlace.

Presión ciudadana y falta de consulta indígena

La COEVA recibió más de 100 observaciones ciudadanas durante el proceso de evaluación. Organismos como CONAF, DGA y CONADI cuestionaron la aprobación, indicando falta de consulta indígena y riesgos ambientales.

  • Impacto sobre un ecosistema frágil y recurso hídrico
  • Falta de consulta indígena, incumpliendo el Convenio 169 de la OIT

Comunidad indígena reacciona ante la decisión

Tras la aprobación, la comunidad de Umirpa expresó su profunda indignación, exigiendo transparencia y detallando el voto de las autoridades. Marcela Gómez Mamani, presidenta de la comunidad, manifestó su compromiso por defender el territorio.

Historial de irregularidades y rechazo previo

Andex Minerals ha intentado aprobar el proyecto en dos ocasiones anteriores, enfrentando rechazo debido a irregularidades. A pesar de fallos previos a favor de la comunidad de Umirpa, la empresa logró avanzar con la aprobación esta vez.

  • Rechazos previos como «Proyecto Anocarire» y «Proyecto Sofía»
  • Fallo en 2024 por realización de sondajes sin evaluación ambiental

Comunidades anuncian acciones legales y movilizaciones

Las comunidades indígenas y organizaciones opositoras están dispuestas a recurrir a acciones legales y movilizaciones para proteger su territorio. Se invita a la ciudadanía a sumarse a posibles protestas, manteniéndose informada a través de redes sociales.

La lucha por la vida y los antepasados continúa, según manifestó Gómez Mamani, impulsando a seguir defendiendo los valores ambientales y culturales en disputa.

Etiquetas:Exploraciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?