La Comisión de Evaluación Ambiental de Arica y Parinacota aprobó el polémico proyecto de exploración minera de Andex Minerals en territorio indígena y ecosistema frágil.
Proyecto de exploración minera en territorio indígena

Tras casi seis horas de deliberación, la COEVA aprobó el proyecto «Champagne» de Andex Minerals Chile SpA, en el cerro Anocarire. La iniciativa busca oro en un contexto cultural y ecológico delicado.
La votación, realizada en el Salón de Honor de la Delegación Presidencial de Arica, generó rechazo entre comunidades indígenas, activistas y organizaciones, que esperaban con preocupación el desenlace.
Presión ciudadana y falta de consulta indígena
La COEVA recibió más de 100 observaciones ciudadanas durante el proceso de evaluación. Organismos como CONAF, DGA y CONADI cuestionaron la aprobación, indicando falta de consulta indígena y riesgos ambientales.
- Impacto sobre un ecosistema frágil y recurso hídrico
- Falta de consulta indígena, incumpliendo el Convenio 169 de la OIT
Comunidad indígena reacciona ante la decisión
Tras la aprobación, la comunidad de Umirpa expresó su profunda indignación, exigiendo transparencia y detallando el voto de las autoridades. Marcela Gómez Mamani, presidenta de la comunidad, manifestó su compromiso por defender el territorio.
Historial de irregularidades y rechazo previo
Andex Minerals ha intentado aprobar el proyecto en dos ocasiones anteriores, enfrentando rechazo debido a irregularidades. A pesar de fallos previos a favor de la comunidad de Umirpa, la empresa logró avanzar con la aprobación esta vez.
- Rechazos previos como «Proyecto Anocarire» y «Proyecto Sofía»
- Fallo en 2024 por realización de sondajes sin evaluación ambiental
Comunidades anuncian acciones legales y movilizaciones
Las comunidades indígenas y organizaciones opositoras están dispuestas a recurrir a acciones legales y movilizaciones para proteger su territorio. Se invita a la ciudadanía a sumarse a posibles protestas, manteniéndose informada a través de redes sociales.
La lucha por la vida y los antepasados continúa, según manifestó Gómez Mamani, impulsando a seguir defendiendo los valores ambientales y culturales en disputa.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-minero-en-territorio-indigena-aprobado-pese-a-controversia-y-riesgos-ambientales/">Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales</a>