La fracturación hidráulica: Proyecto de US$2.500 millones en Cahuil
El proyecto Multipozo Cahuil, de la Empresa Nacional del Petróleo – Magallanes, apunta a optimizar la extracción de hidrocarburos en la Región de Magallanes. Con una inversión de US$2.500 millones, busca fracturar cinco pozos en el Complejo Arenoso Bahía Inútil.

El desafío de la fracturación hidráulica
La fracturación hidráulica ha sido tema de debate por su impacto ambiental y social. En este contexto, el proyecto Multipozo Cahuil genera expectativas y preocupaciones en torno a la productividad de hidrocarburos.
«La clave está en la sostenibilidad»
Expertos resaltan la importancia de realizar un análisis riguroso de los costos y beneficios ambientales, así como de garantizar la seguridad en las operaciones. La transparencia y la comunicación son fundamentales en este proceso.
La clave del éxito está en equilibrar la eficiencia productiva con el cuidado del entorno”, afirmó un experto en energía.
Experto en energía
Beneficios de la fracturación hidráulica
La fracturación hidráulica permite acceder a yacimientos no convencionales, mejorando la rentabilidad y sostenibilidad de la extracción de hidrocarburos. Los pozos fracturados podrían generar caudales significativos de petróleo y gas.
La importancia de la innovación en el sector energético
Proyectos como Multipozo Cahuil representan un avance en la eficiencia de la extracción de hidrocarburos en áreas geológicamente desafiantes, impulsando el desarrollo económico y tecnológico del país.
El futuro de la fracturación hidráulica en Chile
Con el proyecto Multipozo Cahuil en evaluación ambiental, se espera un análisis exhaustivo de los impactos y beneficios de esta técnica en el contexto chileno. La decisión final marcará un hito en la industria energética nacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-multipozo-cahuil-avances-y-desafios-de-la-fracturacion-hidraulica-en-chile/">Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile</a>