• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto PAO de Minera Los Pelambres: Inversión de US$2.000 millones duplicará capacidad desalinizadora y fortalecerá economía de Coquimbo
Industria Minera

Proyecto PAO de Minera Los Pelambres: Inversión de US$2.000 millones duplicará capacidad desalinizadora y fortalecerá economía de Coquimbo

Última Actualización: 10/04/2025 16:43
Publicado el 10/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto PAO de Minera Los Pelambres: Inversión de US$2.000 millones duplicará capacidad desalinizadora y fortalecerá economía de Coquimbo

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores y trabajadoras de la Región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$31 millones. La inversión total del proyecto llegará a los US$2.000 millones y permitirá duplicar la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía construyó en Los Vilos.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

El Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres

En octubre de 2023, el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) recibió la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo. Un año después, en octubre de 2024, se inició su construcción, que actualmente tiene un avance del 19% después de la adjudicación de los principales contratos.

Proyecto PAO de Minera Los Pelambres: Inversión de US$2.000 millones duplicará capacidad desalinizadora y fortalecerá economía de Coquimbo

Inversión y empleo local

Con una inversión total cercana a los US$2.000 millones, el proyecto ha contratado a más de 1.660 trabajadores locales de la Región de Coquimbo, superando su compromiso de contar con al menos un 30% de contratación local. Esta iniciativa ha inyectado más de US$31 millones a la economía regional a través de diversas áreas como transporte, alojamiento, alimentación y servicios automotrices.

“En 2024 Minera Los Pelambres logró una contratación de mano de obra local histórica, que nos permite decir que 7 de cada 10 trabajadores de la compañía son habitantes de la Región de Coquimbo. Estoy seguro de que esta inversión será un impulso importante a la economía de la región y del país”.

Avances del proyecto

El proyecto PAO comenzó en diciembre de 2024 con la construcción del nuevo concentraducto y la línea eléctrica para garantizar el soporte energético necesario. Asimismo, en enero de este año, se iniciaron las labores de ampliación de la planta desalinizadora. Además, las obras habilitadoras que empezaron en la etapa de preconstrucción se están llevando a cabo con la participación de empresas locales.

Objetivo y visión a largo plazo

El proyecto PAO duplicará la capacidad de la planta desalinizadora en Los Vilos, aumentando su capacidad a 800 l/s. También modificará el trazado del concentraducto para alejarlo de los centros poblados. Esta iniciativa es parte de la visión a largo plazo de MLP, denominada Los Pelambres Futuro, que busca cuidar los recursos naturales y desarrollar las comunidades, además de transitar hacia una matriz hídrica sostenible.

“Se espera que cuando el proyecto PAO entre en operación, más del 90% del agua que utilice Minera Los Pelambres sea de mar o recirculada de sus propios procesos productivos”.

Con estos avances, el proyecto PAO de Minera Los Pelambres permitirá fortalecer la economía regional, generar empleo y avanzar hacia prácticas más sostenibles.

Etiquetas:Chileproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Minería Internacional
19/11/2025

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Commodities
19/11/2025

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?