• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Proyecto Parque Eólico Horizonte alcanza hito clave con la energización de sus primeros aerogeneradores 
Empresa

Proyecto Parque Eólico Horizonte alcanza hito clave con la energización de sus primeros aerogeneradores 

Última Actualización: 18/10/2024 16:56
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El emblemático proyecto de Colbún lleva a la fecha más de un 80% de avance en su construcción, logrando inyectar energía a sus primeros 8 aerogeneradores de un total los 140.

En mayo, Horizonte, el parque eólico más grande de Chile y segundo de Latinoamérica, sumó un hito clave: la energización de sus primeros aerogeneradores, a través de la subestación Parinas, lo que permite que el parque comience gradualmente a inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El proyecto, ya alcanzó más de un 80% de avance en su construcción y el 58% de sus aerogeneradores (81 de 140) ya fueron instalados. 

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

La inyección de energía inicial ha permitido agregar una cantidad de 1,3 GWh desde el 13 de mayo, comenzando con el camino que recorrerá Horizonte hasta lograr su completa integración al suministro energético del país de un total de 2.450 GWh al año. José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, afirmó que “Chile se ha fijado la meta de carbono neutralidad al año 2050, el cierre de la generación a carbón al año 2040 y para ello esperamos tener sobre un 70% de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para el año 2030. La puesta en marcha del Parque Eólico Horizonte contribuirá de manera relevante a alcanzar esos objetivos. Hoy estamos celebrando un gran hito como compañía, luego de varios años de un gran trabajo en equipo, durante mayo se pusieron en marcha las primeras máquinas que inyectarán energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional”.

De acuerdo con lo programado, en una primera etapa se realizará la energización de 70 aerogeneradores que están ubicados en la zona norte del proyecto. En junio de este año, en tanto, comenzará la energización de la zona sur del parque, que comprende otros 70 aerogeneradores, además de una línea de alta tensión y subestación.

Este proceso consolida la capacidad de Horizonte para contribuir significativamente al suministro de energía renovable del país, en línea con la agenda estratégica que ha definido la compañía.

Visita a Horizonte

Con el objetivo de dar a conocer este hito, ayer se realizó una visita a Horizonte, donde autoridades y líderes de opinión de la Región de Antofagasta y de Santiago tuvieron la oportunidad de recorrer el parque y observar este importante avance.

Dafne Pino, Seremi de Energía de la región de Antofagasta se refirió a este proyecto que viene a duplicar la capacidad instalada eólica en la Región. “Tenemos el mandato por ley de llegar a la carbono neutralidad y para eso tenemos que ir cerrando las termoeléctricas a carbón y este proyecto que aporta 816 MW al Sistema Eléctrico Nacional va en esa dirección. El parque eólico Horizonte es un ejemplo claro de cómo la coordinación eficiente entre la empresa y las distintas instituciones públicas puede dar frutos significativos. Para que el Parque se pudiera ejecutar en tiempo y forma, como gobierno impulsamos la implementación de un nuevo protocolo de carga sobredimensionadas, que agilizó el desplazamiento de las componentes necesarias para la construcción del parque», señaló Pino.

Por otra parte, la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, se refirió al aporte que este tipo de proyectos debe generar en los territorios. “Horizonte es un muy buen ejemplo de lo que debemos estar mirando y emulando, porque haber contratado mano de obra local en un gran porcentaje, que los servicios que se contrataron también hayan sido de Taltal y de la Región, todo generando economía circular, ha sido tremendamente positivo. Si a eso le sumamos el trabajo con el programa Horizonteduca, se genera un ciclo virtuoso de colaboración con el entorno donde se materializa este tipo de industria”, expresó Véliz.

Sobre Colbún S.A.

Colbún S.A. es una empresa con 37 años de trayectoria dedicada a la generación y comercialización de energía, que cuenta con una cartera de más de 350 clientes industriales y empresas, cerca de 1.100 trabajadores y una potencia instalada de más 4.000 MW a través de 27 centrales de generación en Chile y Perú. La compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?