• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto que prohíbe la exportación residuos peligrosos vuelve a la Comisión de Medio Ambiente
Industria Minera

Proyecto que prohíbe la exportación residuos peligrosos vuelve a la Comisión de Medio Ambiente

Los legisladores plantearon la necesidad de modernizar el procesamiento de desechos peligrosos y mantener la reciprocidad de las normas ambientales entre los países.

Última Actualización: 27/09/2024 00:59
Publicado el 27/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hasta el 10 de octubre tendrán plazo los senadores y el Ejecutivo, para presentar indicaciones al proyecto que modifica la ley que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, en materia de exportación de residuos peligrosos.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Esto luego que la Sala aprobara la idea de legislar en la pasada sesión ordinaria, con 17 votos a favor, uno en contra y una abstención. Así las cosas, la norma volverá a la Comisión del Senado de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales para ser perfeccionado su articulado.

Proyecto que prohíbe la exportación residuos peligrosos vuelve a la Comisión de Medio Ambiente

El objetivo, de la moción de autoría del senador Esteban Velásquez, es establecer la prohibición de exportación de residuos peligrosos y autorizarlo excepcionalmente cuando no exista la infraestructura técnica nacional para su procesamiento.

Cabe consignar que hoy no existe una norma concreta que permita el correcto manejo de estos residuos en la ley N° 20.920, limitándose a prohibir la importación de residuos peligrosos para su eliminación y autorizar la importación para valorización. A pesar de los convenios y compromisos suscritos como el Convenio de Basilea, Chile no asegura el cumplimiento normativo eficaz en esta materia.

“La idea es no exportar ni importar residuos peligrosos”

La integrante de la Comisión de Medio Ambiente, la senadora Isabel Allende dio cuenta del proyecto explicando que “se busca prohibir la exportación de residuos peligrosos y permitirlo, solo cuando no exista la infraestructura técnica nacional para tratarlos de manera racional medioambientalmente (…) Durante el debate se recibieron a distintos actores. El debate se centró en si esta prohibición debía ser parcial o total, y el cumplimiento del Convenio de Basilea”.

Los legisladores plantearon la necesidad de modernizar el procesamiento de desechos peligrosos y mantener la reciprocidad de las normas ambientales entre los países con el fin de evitar una mayor contaminación. “La idea es no exportar ni importar residuos peligrosos”, se enfatizó.

Todos coincidieron en que el proyecto debe ser perfeccionado dado que se trata de una materia compleja, altamente técnica que debe estar regulada con cuidado para evitar malas prácticas. Así se indicó que “hay que revisar con cuidado las disposiciones porque podríamos exportar estos residuos para valorizar uno o más minerales que están en ellos”.

También se hizo presente la urgencia de cumplir el Convenio de Basilea, puesto que “se trata de evitar que un cambio de reglamento, termine alterando este Convenio”.

Los senadores representantes de zonas mineras, recordaron el caso emblemático de la empresa sueca Boliden Mineral AB, la que transportó entre 1984 y 1985, desde ese país hacia Arica, cerca de veinte mil toneladas de residuos tóxicos con altos contenidos de cadmio, mercurio, plomo y arsénico, los que se acumularon en las cercanías de barrios residenciales de población vulnerable, generando múltiples problemas de salud entre sus habitantes.
 

Etiquetas:Comisión de Medio Ambienteresiduos peligrosos
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?