• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Minería Internacional

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Última Actualización: 27/11/2025 20:29
Publicado el 27/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Muéstreos en vetas Ayayay y Matacaballo confirman potencial polimetálico mientras el proyecto suma material estratégico para su arranque en 2026

Relacionados:

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

El proyecto Reliquias avanza en preparación operativa con resultados de alta ley y un incremento sostenido de su stockpile inicial.

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Progreso sostenido en la etapa de “mine-readiness”

Silver Mountain Resources Inc. anunció nuevos avances en su proyecto Reliquias, ubicado en Huancavelica, Perú, reafirmando su meta de iniciar producción comercial en el tercer trimestre de 2026. La compañía informó resultados recientes del muestreo subterráneo en las vetas Ayayay y Matacaballo, así como el crecimiento de su stockpile inicial, ambos hitos considerados claves para una transición operacional fluida en la próxima fase del desarrollo.

Álvaro Espinoza, presidente y CEO de Silver Mountain, destacó la consistencia de las leyes obtenidas y su impacto en la proyección del depósito. Según afirmó, la campaña confirma “la alta ley del depósito Reliquias”, al tiempo que el avance del acopio “muestra progreso tangible en terreno”.

Muéstreo subterráneo ratifica mineralización de alta ley

Las muestras fueron obtenidas en el Nivel 340, donde se recolectaron ocho canales en las vetas Ayayay, Matacaballo y sus estructuras tensionales asociadas. Todas las muestras fueron tomadas de forma perpendicular a las vetas mediante sierras portátiles, con resultados que en varios casos superan los valores reportados en la estimación de recursos minerales.

Entre los valores más altos destacan 510 g/t de plata, 13,30% de zinc, 17,30% de plomo, 3,06% de cobre y valores de hasta 32 oz/t de plata equivalente. Estos resultados refuerzan la presencia de mineralización polimetálica de alta ley accesible en diferentes niveles de la mina, aumentando la confianza en la continuidad y calidad del yacimiento.

Stockpile inicial supera las 500 toneladas

En paralelo, la compañía informó que alcanzó un total aproximado de 525 toneladas de material mineralizado en su stockpile inicial. El acopio proviene exclusivamente de la veta Ayayay y fue generado durante actividades de rehabilitación y desarrollo subterráneo, incluyendo:

  • 150 toneladas desde el Nivel 340
  • 375 toneladas desde el Nivel 390

La totalidad del material ya fue trasladada a la planta Caudalosa, donde será procesada oportunamente. Silver Mountain señaló que este acopio anticipado permitirá asegurar un arranque más eficiente cuando la operación alcance su fase comercial.

Proyecciones y próximos hitos

Las labores subterráneas mantienen un ritmo constante, y la compañía reiteró que se encuentra en línea con su objetivo de iniciar producción en el Q3 de 2026. Según Espinoza, los accionistas pueden esperar “niveles continuos de ejecución y cumplimiento de hitos” durante los próximos meses, orientados a consolidar la preparación del activo.

La información técnica fue revisada y aprobada por Antonio Cruz Bermúdez, P. Geo., FAIG, persona calificada independiente conforme al Instrumento Nacional 43-101.

Te puede interesar:

  1. Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.
Etiquetas:AyayayHuancavelicaMatacaballoMinería SubterráneamuestreoPerúpolimetálicoReliquiasSilver Mountainstockpile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

27/11/2025
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

27/11/2025
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?