• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Industria Minera

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Última Actualización: 17/09/2025 10:34
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Grupo Errázuriz invertirá US$600 millones en proyecto de litio en Maricunga sin autorización del Estado

Te puede interesar

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética
Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

El grupo Errázuriz, a través de su empresa Cosayach, ha anunciado una inversión de US$600 millones en un ambicioso proyecto de litio en el salar de Maricunga, ubicado en la Región de Atacama. Esta iniciativa, llamada Simco, es fruto de una colaboración con el fondo de Singapur Simbalík, y tiene como objetivo producir 22 mil toneladas de hidróxido de litio para el año 2030.

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Sin necesidad de autorización estatal

Una de las particularidades de este proyecto es que no requiere autorización del Estado chileno ni un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), ya que se basa en pertenencias mineras establecidas antes de 1979, cuando el litio fue catalogado como «mineral estratégico» y dejó de ser concesible.

Detalles del proyecto

La propuesta de Simco contempla una producción estimada de 22.000 toneladas de hidróxido de litio, aprovechando la extracción de salmuera a una tasa de cerca de 180 litros por segundo. Desde el año 2022, el grupo ha estado operando una planta piloto en Copiapó en colaboración con la empresa estadounidense IBC Advanced Technologies. Allí han implementado un método de extracción directa (DLP) que ha demostrado un impresionante rendimiento de recuperación de litio cercano al 99%.

Desafíos y trámites en curso

A pesar de haber obtenido la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en septiembre de 2020, el proyecto se vio en pausa en febrero de 2022 cuando la Corte Suprema ordenó realizar una consulta indígena con ocho comunidades colla. Este proceso ha mantenido la evaluación ambiental en curso a través del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA).

Visión de futuro y expansiones

Con la mirada puesta en el futuro, el presidente del conglomerado, Francisco Javier Errázuriz Ovalle, expresó el deseo de fomentar una minería competitiva del litio en Chile con la participación de diversos actores y proyectos. Además de Maricunga, el grupo planea incursionar en el salar de Coipasa, buscando establecer un CEOL en colaboración con Lithium Chile y Kairos Inversiones. Esta iniciativa busca diversificar la producción de litio más allá del Salar de Atacama, fortaleciendo la competencia en el mercado global de este mineral crucial para la transición energética y la movilidad eléctrica.

Grupo Errázuriz está comprometido con el desarrollo sostenible y competitivo de la industria del litio en Chile, generando importantes oportunidades económicas y fomentando la innovación en un sector clave para el futuro de la energía limpia.

Etiquetas:Cosayachgrupo ErrázurizLitioMaricungaProyecto Simco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

Minería Internacional
03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Electromovilidad
03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

02/11/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?