• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Proyecto «Un Bosque en el Desierto»: Combate a la contaminación en Diego de Almagro
Empresa

Proyecto «Un Bosque en el Desierto»: Combate a la contaminación en Diego de Almagro

Última Actualización: 14/12/2024 11:54
Publicado el 14/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lanzamiento del proyecto “Un Bosque en el Desierto” en Diego de Almagro para combatir la contaminación ambiental en una zona minera.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Una propuesta innovadora

Este miércoles 13 de diciembre, la comuna de Diego de Almagro será testigo del lanzamiento oficial del proyecto “Un Bosque en el Desierto”. Este proyecto, financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia (CP23-E033) y liderado por el investigador de la Universidad Andrés Bello Claudio Broitman, busca combatir la contaminación ambiental a través de la creación de un espacio verde en un sector altamente afectado por la actividad minera.

Proyecto «Un Bosque en el Desierto»: Combate a la contaminación en Diego de Almagro

Una de las características más innovadoras de este proyecto es su enfoque en la fitorremediación, una tecnología que utiliza plantas para descontaminar suelos, agua y aire. Además, el proyecto incorpora el trabajo comunitario y la educación ambiental, integrando conocimiento científico en el ámbito social.

El bosque en el desierto

Ubicado en un terreno de media hectárea entre una mina de hierro, un relave y la ciudad, el bosque ya cuenta con más de 100 árboles y arbustos. Desde 2019, la comunidad local ha trabajado en la producción de un vivero que abastece de plantas al espacio, plantando y cuidando cada árbol con dedicación.

Además de la creación del bosque, se ha desarrollado un área educativa enfocada en niñas y niños, con paneles explicativos sobre las propiedades fitorremediadoras de las especies nativas y los procesos de erosión que afectan al desierto. También se ha creado un atlas de especies que habitan en el bosque comunitario, detallando sus características y funciones.

“El propósito es promover la apropiación social de la Ciencia, permitiendo que la comunidad local y regional se empodere con herramientas para enfrentar los impactos ambientales de la minería”, afirmó Claudio Broitman, director del proyecto.

Impacto esperado

El lanzamiento de “Un Bosque en el Desierto” se realizará este 13 de diciembre y estará disponible como un espacio educativo y de consulta para aquellos interesados en aprender sobre fitotecnología y su aplicación en la mitigación de la contaminación ambiental. Los organizadores esperan que este bosque no solo sirva como un pulmón verde para Diego de Almagro, sino que también se convierta en un referente de educación ambiental y conciencia sobre la sostenibilidad en la región de Atacama.

Etiquetas:Diego de Almagro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?