• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Vizcachitas en Chile: Inversión de $2.400 millones para impulsar cobre, molibdeno y plata en Valparaíso
Industria Minera

Proyecto Vizcachitas en Chile: Inversión de $2.400 millones para impulsar cobre, molibdeno y plata en Valparaíso

Última Actualización: 12/02/2025 12:00
Publicado el 12/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto Vizcachitas, ubicado en la provincia de San Felipe, Región de Valparaíso, es uno de los más importantes de Chile. Con una inversión de US$2.400 millones, busca producir cobre, molibdeno y plata durante al menos 26 años.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Vizcachitas: una oportunidad para el desarrollo sostenible

El objetivo principal de Vizcachitas es producir más de 180.000 toneladas de cobre fino en los primeros 8 años, lo que podría convertirse en un motor de desarrollo sostenible para la provincia de San Felipe y la Región de Valparaíso. Además, se espera producir 273,3 millones de libras de molibdeno y 32,7 millones de onzas de plata.

Proyecto Vizcachitas en Chile: Inversión de $2.400 millones para impulsar cobre, molibdeno y plata en Valparaíso
  • El proyecto cuenta con un estudio de prefactibilidad concluido en abril de 2024, que confirma reservas mineras probadas y probables de cobre equivalente de 10.889 millones de libras.
  • Se estima la creación de aproximadamente 5.000 puestos de trabajo durante la construcción y, posteriormente, 1.300 empleos directos y 3.000 indirectos.
  • El uso de agua se realizará a través de desalinización y se espera un aumento del 3% en el PIB de la Región de Valparaíso.

El proyecto Vizcachitas tiene como objetivo cuidar el medio ambiente y generar empleo, demostrando así su compromiso con el desarrollo sostenible y el territorio local.

Cartera de Proyectos El Teniente: extender la operación por 50 años

La Cartera de Proyectos El Teniente, liderada por Codelco, está compuesta por los proyectos Andes Norte, Diamante y Andesita, que buscan extender la operación de esta división por cerca de 50 años.

Estos proyectos presentan desafíos técnicos y geomecánicos, ya que se desarrollan en zonas con altos esfuerzos. Sin embargo, su construcción permitirá habilitar importantes reservas de cobre para el futuro.

  • La inversión total estimada para los tres proyectos es de US$6.350 millones, tras un proceso de reformulación debido a condiciones geotécnicas adversas y los efectos de la pandemia.
  • Andes Norte tiene un avance del 76,5%, mientras que Diamante y Andesita tienen un avance del 48% y 60%, respectivamente. Se espera que Andes Norte y Andesita inicien su producción en 2025, y Diamante en 2026.

La Cartera de Proyectos El Teniente es una muestra del compromiso de Codelco con la prolongación de la vida útil de sus operaciones y la generación de empleos en la Región de O’Higgins.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?