• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama
Energía

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Última Actualización: 06/10/2025 08:51
Publicado el 06/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Tres iniciativas energéticas deberán someterse a consulta indígena este año, según datos del Servicio de Evaluación Ambiental.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Tres proyectos de energía, con una inversión total que supera los US$11.000 millones, iniciaron este año procesos de consulta indígena en las regiones de Antofagasta y Atacama. Según el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), las iniciativas incluyen dos parques solares y una mega infraestructura para la producción de hidrógeno y amoníaco verde, que deberán cumplir con el Convenio 169 de la OIT.

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

La iniciativa más grande es el proyecto INNA, de AES Andes, que contempla una inversión de US$10.000 millones en Antofagasta. Este desarrollo ha generado controversia por su posible impacto en la contaminación lumínica de sitios astronómicos como Paranal y Armazones, lo que podría afectar entre un 5% y 55% la observación científica en la zona.

En Atacama, el parque fotovoltaico Las Cunas, de la empresa FRV, busca instalar una central de 557 MW con sistema de almacenamiento de baterías, bajo una inversión de US$716 millones. También se encuentra en consulta el proyecto Cristaría Solar, de Uppsala, que considera más de 320 mil paneles solares en Freirina, con una inversión estimada de US$335 millones.

Estos procesos de consulta buscan garantizar la participación de comunidades indígenas potencialmente afectadas por las obras. Las autoridades deberán evaluar los impactos culturales, ambientales y sociales de cada proyecto antes de autorizar su ejecución, en cumplimiento de los estándares internacionales de protección de derechos indígenas.

Fuente: Madero

Etiquetas:AES AndesAntofagastaAtacamaConsulta indígenaServicio de Evaluación Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?