• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad
Uncategorized

Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 21/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad

Hitos relevantes se están concretando por estos días en la industria del denominado “combustible del futuro”. El jueves se inauguró el proyecto H2GN de Gasvalpo que comenzará a inyectar paulatinamente un 20% de hidrógeno verde a las redes de gas natural de más de 1.800 familias de Coquimbo y La Serena. Y este martes HIF Global celebrará la producción de los primeros litros de combustibles sintéticos de su planta demostrativa Haru Oni.

En ese contexto, y a poco más de dos años desde que esta industria comenzara a a despegar a través de iniciativas como la de HIF que fue la primera en conocerse públicamente, ya hay 42 proyectos de hidrógeno verde en Chile.

Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad

Así lo revela un catastro elaborado por la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile). De las 42 iniciativas, 16 están en etapa de Pre Factibilidad, 14 en la de Factibilidad, tres en construcción, dos en pruebas, otras dos con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), y una que fue aprobada.

Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad

En el detalle, por ejemplo, destacan en factibilidad Hyex de Engie, Green Ammonia de AES Andes, y Gente Grande de TEG. Esta última está enfocada en una producción aproximada de 1,5 millón de toneladas al año, la cual involucra una inversión de alrededor de US$ 6.000 millones. Otro relevante en esta etapa es HNH de Austria Energy y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) cuya inversión sería de US$ 3.000 millones.

En el catastro también figura el retiro en octubre del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por parte de HIF Chile y Enel Green Power Chile del proyecto eólico Faro del Sur, el cual buscaba llevar energía renovable a la futura planta de eCombustibles que HIF Chile espera desarrollar en Punta Arenas. Eso sí, Enel señaló días más tarde que “no hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo”.

Mientras, hoy estarían dos iniciativas en operación: H2GN que ya fue inaugurada y Haru Oni que este martes inicia la producción.

Sobre el avance de esta industria, el líder de Estudios de H2 Chile, Ricardo Rodríguez, evalúa que es positivo, considerando el desarrollo de la industria y que son muchas tecnologías nuevas. “Si bien hay algunas experiencias en otros países, en Chile muchas veces las condiciones son distintas, entonces eso implica más proyectos piloto o testear la tecnología. Considerando eso, lo vemos positivo, hay un buen avance”, indica.

De cara al futuro, Rodríguez explica que todavía algunas proyectos están en etapa piloto, testeando la tecnología, pero superada esa etapa o ya identificando esas factibilidades, “se espera sí un crecimiento mucho más acelerado”. De todas formas, advierte que hay procesos de evaluación ambiental, de evaluación de costos, factibilidades comerciales de la venta de la producción, que pueden acelerar o retrasar las iniciativas.

Desafíos pendientes

Pese al despegue, aún rondan desafíos para el desarrollo de esta industria en Chile. Consultado, Cristian Unrein, Technical Project Manager at Engie H2, señala que uno de ellos es “alinear las expectativas de precios del hidrógeno renovable y sus derivados; que exista un fomento a la demanda de este tipo de combustible limpio tanto en los sectores industriales como en movilidades; y también esté certificado internacionalmente para que el hidrógeno verde que se produzca en Chile sea reconocido en otros países, entre otros”.

Luis Sarras, director de Hidrógeno Verde de AES para Sudamérica, identifica como desafíos la planificación territorial; la infraestructura compartida que se pueda requerir; incentivos y remoción de bloqueos regulatorios; el acercamiento de los proyectos a comunidades y entes regulatorios; y la diligencia en términos de tiempos y contenidos de los procesos de evaluación ambiental y otros permisos.

 

Relacionados:

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:AES AndesEnelGasvalpoGente GrandeH2 ChileHaru Onihidrógeno verdeHIF Globalproyecto H2GNRicardo Rodríguez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?