• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Historia > Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional

Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional

Álvaro Ananías, presidente de CPC Bío Bío, alertó que en términos de montos solo 10,1% de las iniciativas que se presentan a trámite ambiental logra una calificación favorable.

Última Actualización: 23 de agosto de 2023 09:02
Cristian Recabarren Ortiz
Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional
Compartir por WhatsApp

El término anticipado del proyecto de tierras raras de Penco -que considera en la primera etapa US$ 130 millones de inversión- fue el detonante para que la Universidad del Desarrollo indagara qué está pasando con la evaluación ambiental de los proyectos en la Región del Biobío. El análisis reveló que los plazos de tramitación en 2022 superaron en casi dos años el promedio nacional, sumando 1.666 días, mientras que a nivel nacional el proceso duró 1.059 días.

Lo más leído:

Comité de Ministros rechaza reclamos ambientales de proyectos millonarios en Chile.
Comité de Ministros rechaza reclamos ambientales de proyectos millonarios en Chile.
SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP
Funcionarios del SEA respaldan a despedido director regional y lanzan duras críticas a Durán y Marcel
Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional

La situación empeora en 2023, donde la tardanza llegó a 1.714 días, en tanto que el promedio del país es de 1.433 días.

“El mayor o menor ingreso de proyectos obedece a los ciclos económicos. En ese sentido, el SEIA es un termómetro de esta realidad, tanto nacional y regional”, dijo  Valentina Durán.

Y además, la investigación del profesor Patricio Órdenes detectó que la proporción de proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en Biobío llegó a mínimos históricos durante 2022.

Del total de proyectos ingresados, solo 28% se encuentra en estado “aprobado”. Pero, agrega el presidente de CPC Biobío, Álvaro Ananías, al analizar los proyectos en términos de montos de inversión, los aprobados alcanzan 10,1% del total de iniciativas ingresadas a trámite.

Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional
Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional

Incluso con el visto bueno ambiental, las iniciativas que están siendo desarrolladas, principalmente parques eólicos, tienen dificultades en su concreción, explicó Ananías, “por los innumerables escollos burocráticos y permisos que se les exige”. El dirigente alertó que la región del Biobío pasa por uno de los períodos de menor inversión de su historia. Y señaló a modo de ejemplo que entre 2018 y 2022, la aprobación de proyectos oscilaba entre 40% a 50%. 

Para Ananías, lo que sucedió con el proyecto de tierras raras es un claro indicador de la renuencia del SEA Biobío en buscar alternativas para mejorar los proyectos. “Se optó por el término anticipado por seis árboles, una situación que era completamente subsanable por parte de la titular del proyecto, Minera Aclara”, aseveró.

Evaluación integral

Agregó que, más allá del excesivo celo que ha mostrado el SEA Biobío, se debiera, a su juicio, avanzar en un proceso de evaluación mucho más integral incluyendo los organismos sectoriales involucrados (por ejemplo Conaf) y pedir proactividad y trabajo conjunto con todos ellos.

A nivel central no existía una buena evaluación de la repartición pública. De hecho, la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, solicitó la renuncia de la exdirectora regional del SEA Biobío, Silvana Suanes. A partir del 1 de agosto, dicha dirección regional está siendo subrogada por el profesional Nelson Cortés. «En la evaluación habitual que se hace de los directivos del segundo nivel jerárquico, la directora ejecutiva, Valentina Durán, estimó que era necesario un cambio en la conducción de la dirección regional del Biobío», explicaron en el organismo ambiental.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyectos-de-inversion-en-biobio-demoran-casi-dos-anos-mas-en-el-tramite-ambiental-que-el-promedio-nacional/">Proyectos de inversión en Biobío demoran casi dos años más en el trámite ambiental que el promedio nacional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Álvaro AnaníasMinera AclaraProyectos de inversiónUniversidad del DesarrolloValentina Durán
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

Empresa
1 de agosto de 2025

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?