• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyectos ingresados a trámite ambiental en 2019 llegan a 761 y suman US$50 mil millones
Industria Minera

Proyectos ingresados a trámite ambiental en 2019 llegan a 761 y suman US$50 mil millones

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 27/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cifra supone un alza de casi 100% respecto del año anterior, lo que se explica, principalmente, por grandes iniciativas en energía en el Norte Grande. En minería también se observan importantes iniciativas.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Aún no concluye, pero 2019 fue un año prolífico en materia de inversión ingresada a trámite ambiental.

Así se extrae de las cifras que maneja el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), organismo encargado de admitir, tramitar y evaluar las solicitudes de los titulares, ya sea mediante estudios de impacto ambiental (EIA) o declaraciones de impacto ambiental (DIA).

Según los números que maneja ese organismo, al 26 de diciembre de 2019 han ingresado a trámite ambiental un total de 761 proyectos, los que tienen una inversión asociada de US$50.999 millones. Esto significa un aumento respecto de 2018, cuando se tramitaron 716 proyectos, con un monto de inversión total de US$26.409 proyectos.

Esto, sin embargo, no significa necesariamente que las empresas desarrollarán estos proyectos, por lo cual no puede considerarse un balance de la inversión futura. Sin embargo, varios de estos proyectos sí se materializarán en el futuro, y es requisito indispensable para que estos se construyan.

Para este cálculo se consideran los proyectos declarados por los titulares y se excluyen aquellos que se mantienen en etapa “en admisión”, dado que todavía no inician formalmente su tramitación.

Proyectos Mayores

La empresa Andes Green Energy, ligada a inversionistas asiáticos, destaca con los dos primeros lugares de la lista de los mayores proyectos con dos iniciativas que combinan producción de electricidad fotovoltaica con concentración solar de potencia o termosolar. Se trata de dos iniciativas del mismo valor: US$4.000 millones, y que suponen una capacidad instalada total de unos 1.000 MW de potencia.

De acuerdo con los números publicados por el SEA, el sector energía explica más de la mitad de la inversión ingresada a trámite en el período, con más de U$30 mil millones asociados a más de 200 proyectos.

El segundo sector de alta inversión es minería, que inició el trámite ambiental de proyectos que contemplan una inversión superior a los US$9 mil millones. Por proyectos, el más grande es Mejoramiento capacidad productiva Collahuasi, de US$3.200 millones, y que la empresa minera Doña Inés de Collahuasi planea desarrollar en la faena de la región de Tarapacá.

Otros proyectos mineros están en el top ten de las iniciativas de mayor tamaño, como es el caso de Los Bronces Integrado, que buscará mantener la capacidad productiva de la faena Los Bronces, de Anglo American; y la actualización de Radomiro Tomic (Codelco).

El proyecto de Anglo American considera recursos por US$3 mil millones, mientras que el de Codelco suma US$882 millones.

Otro proyecto de gran tamaño que inició su tramitación ambiental este año fue Línea 7 del Metro de Santiago, que requerirá US$2.528 millones.

Etiquetas:Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?