• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Proyectos mineros se tomaron la segunda jornada de FEXMIN 2024
Empresa

Proyectos mineros se tomaron la segunda jornada de FEXMIN 2024

Última Actualización: 16/10/2024 21:49
Publicado el 29/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la segunda jornada de FEXMIN 2024 se desarrolló un extenso programa de presentaciones, centrada principalmente en diversos proyectos  mineros que se encuentran en desarrollo y charlas técnicas.

Te puede interesar

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata
Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

La primera presentación técnica del día fue la de “ Optimización del flujo de trabajo: eficiencias en el manejo / logueo de testigos de perforación y la selección de muestras utilizando las capacidades de TruScan”, a cargo de Felipe Bugueño ; Geocientífico LAM VERACIO; le siguió, “Una Mirada Social  y Sostenible (Proyectos Chile, México, Perú)”, presentada por Joel Mora , Subdirector de Exploración  de Fresnillo y Peñoles Chile.

Mora indicó que son el principal productor de zinc y plomo en México y que la subsidiaria Fresnillo plc, es la principal productora mundial de plata y líder nacional en oro, sin embargo, tienen problemas con las comunidades. En tanto en Peñoles operan cinco unidades mineras en México; cuatro de ellas producen tres tipos de concentrados: zinc, plomo y cobre; y una, Milpillas, fabrica cátodos de cobre.
En la cadena de valor, las minas realizan la extracción, molienda y beneficio de mineral con contenidos de plomo, zinc y cobre. Las unidades más polimetálicas, como Sabinas, Tizapa y Capela, producen además oro y plata en concentrados. 

“La exploración es el sustento de la empresa y la mayoría de las operaciones actuales y proyectos avanzados son descubrimientos internos. En tanto respecto a los desafíos precisó que están relacionados con la madurez de sus operaciones, como leyes decrecientes, costos crecientes y leyes de corte; además de la escasez de recursos, ubicaciones remotas; licencia para operar, y escasez de talentos, entre otros”, precisó.

En el bloque de la presentación de proyectos, lo hicieron el Proyecto Condoriaco de Minera San Gerónimo; el Proyecto Caldera de Oro de  Cisnes Mining se encuentra ubicado en la franja aurífera Paleoceno-Econceno; Proyecto Bronce de Petorca de Minera Cancán, proyecto de oro; Proyecto Pastillas Gold, Maricunga Belt; Proyecto El Morado de Minera El Morado, de cobre, oro y cobalto; Proyecto Anaquena, Pórfido de cobre molibdeno; Mantos de Cobre y vetas de oro en IOCG; Gexmin, cobre, molibdeno, arsénico/ oro y cobre.

A estos se sumaron las presentaciones del Proyecto Perú, Estrategia Minera en el Perú, siglo XXI, Quántica Inversiones, cobre, oro y plata; Nuevos Proyectos de Cobre y Oro Perú, Quantica, MineFinders, Cobre y oro; Proyecto Picas Verdes/San Fermín, de cobre.

A continuación se realizó el foro LITIO, ¿Cómo se Desarrolla la Exploración?, en el que participaron Juan Becerra,  Superintendente de Geología de SQM;  Carolina Rodríguez de la Gerencia Corporativa de Exploraciones  de CODELCO;  Isabel Santibáñez, Hidrogeóloga Senior  de ENAMI y Julieta Zamora, Docente de la Carrera de Geología de la  Universidad del Desarrollo.

Además de la Presentación Técnica sobre Baterías de Análisis – Química Analítica

De Gerardo Dedes,  Gerente de Negocios  Andes Analytical Assay; la Incidencias Socioambientales: una Mirada Transversal desde la Exploración a la Operación de Mariana Cervetto , Vicepresidenta de Operaciones Chile  de Monumental Energy Corp. y finalizó la jornada con el panel: «Mujeres en Exploración», Moderadora. Claudia López; Directora FEXMIN; Sam Roffey,Principal Investment Assurance – Geosciences – Anglo American / Andrea Aravena – Geology Manager – Hot Chili Limited / Javiera Jiménez V. – Geóloga de Exploraciones – CODELCO / Daniela Astaburuaga – Geóloga Senior de Proyectos – Barrick / Verónica Herrera – Jefe de Proyecto – EXploración Peñoles /  Patricia Narváez – Presidente – FEXMIN.  

Sobre esta nueva versión de FEXMIN, el Presidente del Colegio de Geólogos de Chile, Sergio Vicencio dijo que este feria es muy importante. “Es la actividad que le da visibilidad al Colegio. Además, ha fortalecido los lazos que tenemos con la minería. Nos ha permitido acercarnos a diversos gremios del sector de minería y exploraciones”, indicó.

Vicencio destacó el crecimiento que ha tenido FEXMIN como también los lazos que se han ido creando con otras instituciones internacionales. “Desde el punto de vista de los proveedores el aumento de expositores ha sido trascendente, como también la cantidad de proyectos que se están presentando en esta versión”, aseguró.

A lo anterior se suma lo que han señalado los expositores,  que el público asistente es especializado e interesado tanto en los potenciales proyectos como en los productos y/o servicios que se pueden encontrar en la Feria de Exploraciones y Minas.
Santiago, 28 de agosto de 2024
COMUNICACIONES FEXMIN 2024

Etiquetas:Cisnes MiningFEXMIN 2024Isabel SantibáñezMinera CancanMinera El MoradoMinera San GerónimoProyecto Bronce de PetorcaProyecto CondoriacoProyecto El MoradoProyecto Pastillas Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Minería Internacional
24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?