• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pucobre avanza con millonario proyecto minero y solar en Antofagasta
Industria Minera

Pucobre avanza con millonario proyecto minero y solar en Antofagasta

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 24/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Las familias Hurtado Vicuña y Fernández León impulsan el desarrollo del proyecto Minero Tovaku en la Región de Antofagasta, iniciativa que considera una inversión total de US$ 870 millones.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental

La Sociedad Punta del Cobre (Pucobre) ingresó al SEIA el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto que se ubicará en las comunas de Tocopilla y María Elena. El desarrollo comenzó a gestarse en 2009 con un acuerdo de exploración entre Pucobre y Codelco.

Pucobre avanza con millonario proyecto minero y solar en Antofagasta

Detalles del proyecto Minero Tovaku

El proyecto contempla una inversión de US$ 650 millones para la explotación minera y US$ 220 millones para la construcción de un parque solar fotovoltaico. La operación se extenderá por 21 años, con una etapa de construcción de 28 meses y un cierre estimado en 2 años más una fase de post cierre.

La explotación será a cielo abierto en el yacimiento Puntillas, con una extracción total de 970,8 millones de toneladas, de las cuales 633,5 millones corresponden a mineral, con una producción estimada de 917.457 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza.

El área comprometida abarca una superficie de 2.344 hectáreas, ubicada a 55 km al noreste de Tocopilla y 40 km al norte de María Elena.

Participación y estructura societaria

Según la memoria 2024 de Pucobre, la empresa tiene opción para adquirir el 60% de los derechos mineros a Codelco, bajo ciertas condiciones. De cumplirse, se establecería una sociedad con participación de Pucobre (60%) y Codelco (40%).

La propiedad de Pucobre está compuesta por Inversiones Lota Green SpA (familia Hurtado Vicuña, 27%), Inversiones FF Minerals Limitada (familia Fernández León, 27%), Inversiones Marchigue SpA (familia Izquierdo, 13%) y participaciones menores de otros inversionistas.

Composición del directorio

El directorio está encabezado por Juan Hurtado Vicuña como presidente y Cristián Arnolds Reyes como vicepresidente. También lo integran Pedro Hurtado Vicuña, Eduardo Fernández Mac-Auliffe, Pablo Echeverría Benítez, Richard Büchi Buc, Jorge Granic Latorre, Agustín Izquierdo Etchebarne y Silvio Rostagno Hayes.

De ellos, Büchi, Granic, Arnolds y Rostagno no poseen participación accionaria directa ni indirecta en la empresa.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralscobrePucobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?