• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Puede el grafeno reemplazar al cobre? El metal rojo alcanza los 5,30 USD/lb y se enciende el debate tecnológico
Industria Minera

¿Puede el grafeno reemplazar al cobre? El metal rojo alcanza los 5,30 USD/lb y se enciende el debate tecnológico

Última Actualización: 26/03/2025 10:29
Publicado el 26/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
¿Puede el grafeno reemplazar al cobre? El metal rojo alcanza los 5,30 USD/lb y se enciende el debate tecnológico

El precio del cobre ha alcanzado su mayor nivel en años, superando los 5,30 dólares por libra en la Bolsa de Futuros de Metales (COMEX), con un alza mensual del 15,53%. Este repunte, impulsado por la demanda de infraestructura energética y movilidad eléctrica, ha puesto nuevamente sobre la mesa una pregunta clave:
¿podría el grafeno convertirse en un material competitivo frente al cobre?

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

El cobre en máximos: motor de eficiencia… y de preocupación

Con un precio que roza los 11.680 USD por tonelada, el cobre reafirma su rol como columna vertebral de la transición energética. Su uso en vehículos eléctricos, cableado, energías renovables e infraestructura digital es insustituible… por ahora.

¿Puede el grafeno reemplazar al cobre? El metal rojo alcanza los 5,30 USD/lb y se enciende el debate tecnológico

Sin embargo, este aumento sostenido en el precio también ha comenzado a presionar a los fabricantes, desarrolladores tecnológicos y gobiernos, que ya analizan materiales emergentes que puedan complementar o, en ciertas aplicaciones, reemplazar al cobre.

Grafeno: el material que espera su momento

El grafeno, una forma de carbono de un solo átomo de espesor, ha sido llamado el “material milagroso”. Es 200 veces más resistente que el acero, extremadamente liviano, y mejor conductor que el cobre. Pero su adopción masiva aún no es una realidad debido al alto costo de producción.

Se estima que para volverse comercialmente viable en aplicaciones industriales, el precio del grafeno debe caer por debajo de los 100 USD/kg. Actualmente, dependiendo del tipo (monocapa, óxido, en escamas), el precio puede oscilar entre 300 y 2.000 USD/kg, siendo accesible solo para industrias de nicho o investigación avanzada.

¿Competencia o complemento?

No se trata necesariamente de reemplazar al cobre, sino de complementarlo en ciertas aplicaciones. En baterías, recubrimientos, sensores, electrónica flexible y materiales compuestos, el grafeno podría marcar una diferencia significativa en rendimiento y eficiencia. Pero para lograrlo, la producción debe escalar y los costos deben reducirse exponencialmente.

El alza en el precio del cobre puede actuar como un catalizador indirecto para acelerar la inversión en tecnologías basadas en grafeno, especialmente si la tendencia de precios altos se mantiene en los próximos años.

Implicancias para la minería chilena

Chile, como mayor productor mundial de cobre, tiene una posición estratégica frente a esta discusión. Si bien el grafeno podría competir en el largo plazo, el cobre seguirá siendo esencial por varias décadas. No obstante, los centros de investigación minera y tecnológica del país podrían beneficiarse si se posicionan en el desarrollo de grafeno industrial, especialmente a partir de grafito natural disponible en América del Sur.

Etiquetas:cobreGrafeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?