• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?
Industria Minera

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Última Actualización: 24/09/2025 08:50
Publicado el 15/09/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La unión de Anglo American y Teck Resources, valorada en 53 mil millones de dólares, podría dar vida al mayor productor de cobre global hacia la década de 2030. El plan considera integrar Collahuasi y Quebrada Blanca, con el potencial de superar la producción histórica de Escondida en Chile.

Te puede interesar

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética
IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas
Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

El trasfondo: Escondida como referente mundial

Por décadas, Escondida —operada por BHP junto a otros socios— ha sido el líder indiscutido en producción de cobre. Solo en 2024 aportó cerca de 1,28 millones de toneladas, consolidándose como la mina más grande del planeta en este metal clave para la transición energética.

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

El nuevo escenario surge con la anunciada fusión Anglo-Teck, que busca crear un complejo minero integrado en el norte de Chile. De concretarse, este movimiento no solo modificaría el mapa productivo local, sino también el balance de poder en la industria del cobre a nivel mundial.

¿Qué significa la fusión Anglo-Teck?

La clave de la transacción está en unir la mina Quebrada Blanca (QB) de Teck con Collahuasi, donde Anglo American es socio. El proyecto contempla instalar un sistema de correas transportadoras de 15 kilómetros para llevar mineral de alta ley desde Collahuasi hacia las plantas de procesamiento de QB.

Según estimaciones de analistas, esta integración podría aportar cerca de un millón de toneladas de cobre al año, con un extra de 175 mil toneladas anuales entre 2030 y 2049, reduciendo costos y plazos en comparación con iniciar un proyecto desde cero.

Si los cálculos se cumplen, Anglo-Teck alcanzaría las 1,35 millones de toneladas anuales, superando a Escondida y posicionándose entre los cinco mayores productores de cobre a nivel global. Además, sería la mayor transacción minera de la última década.

Impacto económico y proyecciones

Las compañías anticipan 800 millones de dólares en sinergias anuales antes de impuestos, y hasta 1.400 millones en EBITDA adicional gracias a la eficiencia operativa y optimización en compras.

Expertos como George Cheveley señalan que estas proyecciones incluso podrían estar por debajo del potencial real de expansión del complejo en las próximas décadas.

Riesgos y desafíos

No obstante, el camino no está libre de obstáculos:

  • Quebrada Blanca ha enfrentado sobrecostos, problemas de estabilidad en el tajo, detenciones en planta y dificultades en la gestión de relaves.
  • Collahuasi tiene el desafío de coordinación, ya que Anglo American no posee control absoluto: Glencore y otros socios también participan en la operación.
  • Ejecución: resolver los problemas de QB será clave para competir con la confiabilidad y escala de Escondida.

Wood Mackenzie estima que el valor de Teck ronda los 10.800 millones de dólares post-impuestos, pero advierte que esta cifra considera los riesgos actuales y no las sinergias que podría generar la integración con Collahuasi.

Etiquetas:Anglo AmericanAnglo TeckContingenciaMineríaTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

Minería Internacional
03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Electromovilidad
03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

02/11/2025

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

02/11/2025

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?