• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > ¿Puede la transición energética provocar un impacto en la construcción, como para eliminar el Hormigón?
Innovación y Tecnología

¿Puede la transición energética provocar un impacto en la construcción, como para eliminar el Hormigón?

Última Actualización: 20/06/2023 10:52
Publicado el 20/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Roman Schüler, experto del sector, explica la importancia que tendrá la transición hacia la eficiencia en el uso de la energía en los métodos y estilos de las nuevas edificaciones y viviendas.

Te puede interesar

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

La transición energética está generando un impacto significativo en la industria de la construcción a nivel mundial, y Argentina no es una excepción. Con más de 40.000 obras en ejecución solo en la ciudad de Buenos Aires, la industria de la construcción se enfrenta a desafíos importantes en relación a la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Según Román Schüler, reconocido experto en financiamiento en la industria energética, la construcción es responsable del 37% de las emisiones de gases de efecto invernadero en relación a la energía utilizada, según el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Por lo tanto, los gobiernos están imponiendo nuevas regulaciones para alinearse con la transición energética y reducir las emisiones. Las constructoras deberán adaptarse a nuevos estándares de eficiencia energética y reducción de carbono.

Para reducir la huella de carbono en la producción de materiales de construcción, se buscarán alternativas más respetuosas con el medio ambiente, como el uso de cemento reciclado, acero y vidrio sostenibles. También se implementarán prácticas de construcción sostenibles y se promoverá la circularidad en la gestión de residuos, enfocándose en el reciclaje y reutilización de materiales.

La construcción de edificios energéticamente eficientes será fundamental en esta transición. Se utilizarán nuevos materiales de aislamiento y sistemas de iluminación que optimicen el uso de luz natural. Asimismo, se incorporarán energías renovables, como paneles solares y bombas de calor geotérmicas, para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

La industria de la construcción también deberá adaptar sus prácticas de transporte, gestionar de manera eficiente los residuos y diseñar proyectos de construcción de manera sostenible. Se fomentará el uso de vehículos eléctricos o híbridos, la implementación de conceptos de circularidad en la gestión de residuos y la adopción de materiales y procesos sustentables.

Estos cambios en la industria de la construcción generarán nuevas oportunidades de empleo, ya que se requerirá personal capacitado para llevar a cabo las nuevas construcciones y para implementar los cambios en edificios existentes que necesiten modernizarse. También se esperan proyectos de construcción de infraestructura que generen energía renovable, lo que requerirá una mayor demanda de mano de obra.

En cuanto a las maquinarias utilizadas en la construcción, se están investigando nuevas fuentes de energía, como la electricidad, el hidrógeno o los e-combustibles. Sin embargo, todavía existen limitaciones en su implementación, especialmente en maquinarias de gran tamaño.

Para lograr la meta de cero emisiones, se propone la electrificación de los procesos industriales, obtener electricidad de una red descarbonizada y capturar y almacenar el carbono. Sin embargo, es necesario el desarrollo de tecnologías y políticas de apoyo para que el sector empresarial cuente con materiales y tecnología de construcción sostenibles.

Te puede interesar

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

La implementación de estos cambios en la industria de la construcción puede variar en cada país.

La implementación de estos cambios en la industria de la construcción puede variar en cada país, y en Argentina se enfrentan desafíos particulares. La transición tecnológica en el país avanza de manera descompensada en comparación con naciones más desarrolladas, como los países europeos o Estados Unidos. A menudo, otras prioridades relegan temas importantes como el cambio climático.

No obstante, la eficiencia energética en la construcción no solo conduce a un menor consumo de energía y a costos más bajos, sino que también permite un mejor desempeño ambiental al reducir la huella de carbono de las construcciones. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria de la construcción es una contribución crucial para mitigar el cambio climático y garantizar un planeta limpio para las futuras generaciones.

En resumen, la transición energética está generando importantes cambios en la industria de la construcción a nivel mundial. La construcción de edificios energéticamente eficientes, la adopción de materiales sostenibles, las prácticas de construcción sostenibles y el uso de energías renovables son algunas de las medidas clave que se deben implementar. Aunque existen desafíos y la implementación puede variar en cada país, la transición energética en la industria de la construcción es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el medio ambiente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/puede-la-transicion-energetica-provocar-un-impacto-en-la-construccion-como-para-eliminar-el-hormigon/">¿Puede la transición energética provocar un impacto en la construcción, como para eliminar el Hormigón?</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinahormigónTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?