• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Puedo usar mi vehículo este sábado 1 de julio? Restricciones y multas en Santiago
Dato Útil

¿Puedo usar mi vehículo este sábado 1 de julio? Restricciones y multas en Santiago

Última Actualización: 01/07/2023 10:44
Publicado el 01/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
¿Puedo usar mi vehículo este sábado 1 de julio? Restricciones y multas en Santiago

Analiza la restricción vehicular de Santiago y descubre si tu vehículo podrá circular este sábado 1 de julio, entiende las multas posibles y cómo evitarlas.

¿Qué es la restricción vehicular en Santiago?

En los meses más fríos, la capital de Chile enfrenta un incremento en la contaminación ambiental. Para combatirlo, entre mayo y agosto, se instaura una restricción vehicular. Esta medida limita el tráfico según el tipo de vehículo y el último dígito de la patente, y puede expandirse durante los fines de semana en caso de emergencia ambiental.

¿Puedo usar mi vehículo este sábado 1 de julio? Restricciones y multas en Santiago

¿Cómo funciona la restricción vehicular?

La restricción vehicular se aplica entre las 7:30 y las 21:00 horas de lunes a viernes. No obstante, en caso de declararse una emergencia ambiental, pueden sumarse dígitos adicionales a la prohibición, llegando incluso a los fines de semana. Sin embargo, este sábado 1 de julio, todos los vehículos podrán circular libremente por Santiago, incluyendo las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

¿Puedo usar mi vehículo este sábado 1 de julio? Restricciones y multas en Santiago

¿Qué vehículos se ven afectados por la restricción vehicular?

Hasta agosto, la restricción vehicular se mantiene para los siguientes vehículos:

  • Autos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011.
  • Vehículos no catalíticos, sin sello verde.
  • Motos inscritas entre el 2002 y septiembre de 2010.
  • Motos con año de fabricación anterior a 2002.
  • Buses de pasajeros sin sello verde.
  • Transporte de carga sin sello verde.

¿Cómo puedo saber si mi vehículo tiene restricción?

El último dígito de tu patente determina si tu vehículo tiene restricción. En caso de pre-emergencia o emergencia ambiental, se pueden agregar más dígitos a la restricción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sábado 1 de julio, no se aplica la restricción vehicular.

¿Cuál es la multa por no respetar la restricción vehicular?

El incumplimiento de la restricción vehicular conlleva una multa grave que debe ser pagada antes de la fecha de citación al Juzgado de Policía Local. Esta multa es de 1 UTM ($63.074), pero si no se paga a tiempo, la infracción se denuncia al Juzgado competente y la multa sube a 1,5 UTM ($94.611).

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN 

 

Etiquetas:contaminación ambientalemergencia ambientalrestricción vehicularSantiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?