• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance
Empresa

Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance

Última Actualización: 10/01/2025 18:22
Publicado el 10/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance
  • En el marco de su gira por la región del Biobío, el Presidente Gabriel Boric llegó hasta el Puente Industrial, constatando el 83% de avance de la obra.

Esta mañana, Juan Facuse, gerente general de Puente Industrial -propiedad de la empresa australiana de infraestructura Aleatica-, recibió al Presidente de la República, Gabriel Boric, quien en el marco de su gira por la región del Biobío, realizó una visita a la obra que unirá a las comunas de San Pedro de la Paz con Hualpén, a través de 2,5 kilómetros de extensión sobre el río Biobío (6,4 km. en total), convirtiéndose en el viaducto más largo de Chile.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

El mandatario estuvo acompañado por el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman; el delegado presidencial de la Región del Biobío, Eduardo Pacheco; y los alcaldes de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, y de Hualpén, Miguel Rivera. La ceremonia contó también con la presencia de trabajadores de Puente Industrial, así como vecinos de ambas comunas.

Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance

El Presidente Boric, las autoridades y el gerente general de Puente Industrial recorrieron el tramo que une ambas comunas y que se encuentra en la etapa final de construcción. Una vez entre en operación, se espera que reduzca en un 20% los tiempos de traslado diario en la región, al complementarse con otras soluciones viales. Además, el Puente Industrial aumentará en un 33% la capacidad de cruce del río Bio-Bío

El gerente general de Puente Industrial, Juan Facuse, destacó la presencia del mandatario en la obra y sus avances. “Estamos muy contentos en Aleatica. Hoy, con la visita del Presidente Gabriel Boric a nuestra concesión Puente Industrial, en la Región del Biobío, celebramos un 83% de avance del que será el puente más largo de Chile. Con una inversión de USD 250 millones y un fuerte impulso en empleo local y priorizando el uso de materiales regionales, el Puente Industrial no solo transformará la calidad de vida de miles de personas y potenciará el rol de la región como polo logístico y exportador, gracias a la reducción en los tiempos de traslado, sino que también posiciona a Biobío a la vanguardia en infraestructura vial en el país, aportando conectividad, sostenibilidad e innovación tecnológica”.

Durante la visita, las autoridades destacaron el impulso económico que ha representado esta obra para la región del Biobío, ya que a lo largo de la construcción, se han generado cerca de 1,000 empleos directos e indirectos, con un 98% de la mano de obra proveniente de la comunidad local.

Asimismo, Puente Industrial será el primer puente concesionado en la región que contará con uso de tecnología Free Flow, mediante el uso de TAG. Estos dispositivos comenzaron a distribuirse en diciembre de 2024, contando con 120 mil TAG gratuitos a disposición para solicitud online, retiro en oficinas comerciales y despacho gratuito. A la fecha se han entregado más de 5 mil dispositivos.

Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance
Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance
Puente Industrial recibe visita del Presidente Boric y alcanza 83% de avance

Etiquetas:Presidente Boric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?